Ocupando un segundo lugar a nivel nacional en producción de toronja, Michoacán reporta poco más de 75 mil toneladas entre enero y octubre del 2021, lo que representa un crecimiento del 7% en comparación con años anteriores.
Según datos del SIAP, Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, el municipio es máximo productor de esta fruta en el país que también se es llamada pomelo.
Michoacán se posicionó en segundo lugar, en contraste de poco más de 209 mil toneladas durante los primeros 10 meses del año de Veracruz.
Crecimiento comercial dispara producción nacional de toronja
La toronja tiene un crecimiento exponencial en el mercado nacional y se considera uno de los cítricos más importantes de la producción agrícola, no solo por su facilidad de comercialización como fruta, sino porque de ella dependen diversas industrias como los fabricantes de jugos, licores, saborizantes, suplementos alimenticios, dulces entre otros.
Las huertas de Parácuaro y Múgica en Michoacán cuentan con certificaciones en su mayoría para su exportación , además de que el municipio concentra el 19.5% de la producción a nivel nacional, también la toronja local se ha abierto mercado en diversos países, como lo son Estados Unidos, Canadá, Francia, Japón, Holanda y Polonia, un mercado creciente.
También las huertas de Gabriel Zamora, Apatzingán, Buenavista, Tepaltepec y La Huacana dedican más de 6 mil hectáreas en la producción , de éstas han sido cosechadas 5 mil, 330 con un rendimiento promedio de 14 toneladas por hectárea.
Son 3 los tipos de toronjas más cultivadas en Michoacán, dominando la Ruby Red y la Red Blush con cerca de 2,500 hectáreas cada una, mientras que el resto se suelen dedicar a la variedad conocida como Doble Roja.
Según el censo más reciente realizado por la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA) son 142 las mujeres y 624 los hombres quienes lideran la producción de este cítrico, la misma secretaría ha detallado que son diversos los beneficios de este cítrico pues además de la vitamina C, contiene vitamina A, minerales, flanovoides y ácido fólico, asimismo reduce el colesterol en la sangre, previene el cáncer e hidrata la piel.