Amarga cosecha de limones para productores de todo el mundo

Los envíos de limones del hemisferio sur se cierran en las próximas semanas con una sensación amarga. «Las principales empresas han tenido una temporada muy compleja en la que los altibajos de los mercados han dejado un sabor amargo a los productores», afirma Alejandro Moralejo, director general de Salix Fruits.

Hasta la fecha, Argentina ha finalizado casi todos sus envíos a los distintos mercados y ha movido un volumen aproximadamente de un 12 por ciento superior al del año pasado. (Equivalente a 200.000 toneladas aproximadamente hasta la semana 31).

En Europa, los limones argentinos reanudaron sus envíos a través de los puertos de España después de dos años de ausencia en estos puertos y también continuaron ofreciendo limones a Rusia.

En Estados Unidos, la oferta de limones criollos cerrará la temporada con menor oferta, aproximadamente un millón 200 mil cajas menos o un 20 por ciento menos, en comparación con 2021.

«Chile, una gran parte del mercado estadounidense y de los mercados de precios premium de Japón y Corea, ha reducido su oferta debido a las heladas tempranas que afectaron al 30 por ciento de su volumen esta temporada», continúa Moralejo.

Por otro lado, Sudáfrica ha seguido aumentando su oferta y ha proyectado 31 millones de cajas o 450 mil toneladas como principal actor del hemisferio sur. Sudáfrica terminará su temporada en las semanas 35-36.

En cuanto a los precios, Europa tuvo su «primavera de precios» en los meses de mayo-junio debido a una oferta ordenada. «En julio-agosto, los precios se desplomaron debido a un exceso de oferta de limones cuando Sudáfrica pudo superar los problemas logísticos. La caída del consumo no debe ser minimizada por la guerra en Ucrania-Rusia», añade Moralejo.

De cara al futuro, Salix seguirá recibiendo cargas de limón en Estados Unidos, Rusia, Canadá y los Balcanes para ayudar a mantener la oferta de limones de calidad durante todo el año. A partir de octubre, volverá a tener limones del hemisferio norte.

«México está sufriendo una sequía muy intensa, por lo que los calibres pequeños están muy extendidos. La producción todavía no ha terminado de recuperarse tras las heladas de los últimos años», concluye el experto. 

«España tiene volúmenes proyectados como los del último año, donde el Verna (limón de verano) no recupera sus volúmenes. Turquía tiene importantes pérdidas de producción en sus Lama e Interdonato debido a las heladas del pasado mes de marzo», agregó.

Síguenos en redes sociales