Citricos
  • PRECIOS
  • CLIMA
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • PRECIOS
  • CLIMA
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Nitrógeno: importancia para los cítricos
Nitrogeno-new
Cuidados

Nitrógeno: importancia para los cítricos

7 de enero de 20222 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Descripción: El nitrógeno es uno de los nutrientes esenciales para todas las plantas, ya que es indispensable para el crecimiento adecuado de las mismas al ser un constituyente importante de la molécula de clorofila, ácidos nucleicos y proteínas. Sin embargo, la mayoría de las plantas no pueden absorber este nutriente, por lo que necesitan recurrir a él de forma natural.

Función: Sirve para la intervención en la división celular y en muchos otros procesos, como la producción de clorofila, sin la cual la fotosíntesis no es posible. Ahora bien, para que las plantas absorban el nitrógeno, primero se debe convertir en amonio (NH4+) y/o nitrato (NO3-), que son las formas disponibles para la absorción de las plantas, de ahí su importancia para la producción de azúcares, almidón y lípidos, entre otras sustancias.

Deficiencia: Cuando una planta tiene deficiencia de nitrógeno, ésta se presentará habitualmente en forma de clorosis; así mismo exhiben un crecimiento pobre, mientras que las hojas más viejas se vuelven de un color verde pálido y son más pequeñas, siendo este el resultado del contenido reducido de clorofila. No obstante, en una etapa más avanzada de la deficiencia, toda la planta se vuelve amarilla y las hojas se caen, destacando que en algunas especies de plantas los tallos pueden volverse de color púrpura.

FUENTES DE NUTRIENTES:

  • Amoniaco anhidro
  • Nitrato de amonio
  • Urea nitrato de amonio (UAN)
  • Urea
  • Sulfato de amonio
  • Monofostato de amonio (MAP)
Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorAlerta para el cultivo de cítricos ante frentes fríos
Siguiente artículo Alza de costos causa injusticias del campo hacia el hogar

Posts Relacionados

¿Cómo cuidar nuestros cítricos ante la onda de calor?

4 de mayo de 2022

Riego digitalizado la solución ante la falta de agua

27 de abril de 2022

¿Cómo el riego de precisión puede hacerte ahorrar agua?

2 de marzo de 2022

¿Cómo las solanáceas pueden mejorar tus cítricos?

23 de febrero de 2022
Nuestra selección

Gomosis en los cítricos

1 de enero de 2021

Fertimax la opción para nutrir tus cultivos

13 de abril de 2022

Aumenta tus ventas al extranjero con ProducePay

16 de febrero de 2022

Ácaro plano de los cítricos

1 de enero de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Enfermedades y plagas

Dragón amarillo: afectaciones en cítricos

Escrito por Escrito por: Citricos.com5 de mayo de 2021

Es considerada sumamente destructiva por la severidad de los síntomas y la rapidez con la…

Pudrición negra del fruto

1 de enero de 2021

Molibdeno: importancia en cítricos

1 de enero de 2021

Psílido asiático de los cítricos

1 de enero de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.