Bifentrina
Descripción: Es un insecticida agrícola con gran actividad sobre numerosas plagas de insectos de la parte aérea de los cultivos, el cual resulta muy efectivo sobre ácaros si bien tiene un cierto efecto ovicida sobre ácaros, es más eficaz en la eliminación de larvas jóvenes, ninfas y adultos.
¿Cómo actúa? Altera el balance de iones sodio/potasio interrumpiendo la transmisión de los impulsos nerviosos, lo cual hiperexcita a los insectos exponiéndolos al contacto con el insecticida causando su colapso nervioso y muerte eventual.
Plagas y enfermedades que ataca: Resulta efectivo en el control de araña roja (Tetranychus sp.), Araña roja de la fresa (Tetranychus urticae), araña roja de los cítricos (Panonychus citri), araña roja del duraznero (Eotetranychus lewisi), araña roja europea (Panonychus ulmi), catarinita de la papa (Leptinotarsa decemlineata), chicharrita del frijol (Empoasca fabae), chinche lygus lineolaris (Lygus lineolaris), conchuela del frijol (Epilachna varivestis), diabrótica (Diabrotica de san josé), escama (Quadraspidiotus perniciosus), gallina ciega del agave o temolillo (Cyclocephala lunulata), gallina ciega del maíz (Phyllophaga ravida), gallinas ciegas (Phyllophaga sp ), gusano alfiler (Keiferia lycopersicella), gusano alfilerillo (Diabrotica virgifera), gusano yema (Heliothis virescens), gusano de alambre (Melanotus sp.), Gusano de alambre (Agriotes lineatus), gusano del cuerno del tabaco (Manduca sexta), gusano del fruto (Helicoverpa zea), gusano del fruto de las cucurbitáceas (Helicoverpa armigera), gusano falso medidor (Trichoplusia ni), gusano falso medidor de la soya (Chrysodeixis includens), gusano importado de la col (Pieris rapae), gusano medidor del algodón (Alabama argillacea), gusano rosado (Pectinophora gossypiella), gusano soldado (Spodoptera exigua), gusano terciopelo (Anticarsia gemmatalis), minador de la hoja del jitomate (Liriomyza munda), minador de las hojas del cafeto (Liriomyza sp.), mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum), mosquita blanca (Bemisia tabaci), mosquita blanca del jitomate (Bemisia argentifolii), palomilla de la manzana (Cydia pomonella), palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella), perforador de la hoja del algodón (Bucculatrix thurberiella), picudo del algodón (Anthonomus grandis), picudo egipcio (Hypera brunnipennis), picudo negro (Cosmopolites sordidus), pulga saltona negra (Epitrix sp.), pulgón de la col o pulgón harinoso de las crucíferas (Brevicoryne brassicae), pulgón de la papa (Macrosiphum euphorbiae), pulgón del algodonero o mielecilla (Aphis gossypii), pulgón del follaje (Schizaphis graminum), pulgón del frijol (Aphis fabae), pulgón myzus (Myzus persicae), pulgón saltador de la papa (Bactericera cockerelli), pulgón verde de la alfalfa y del chícharo (Acyrthosiphon pisum), pulgón verde del manzano (Aphis pomi) y trips de la cebolla (Thrips tabaci) y otros insectos y ácaros tetraníquidos.
Recomendaciones de uso: Puede causar daños en algunas ornamentales si se aplica cuando están en floración, por ello, no debe aplicarse si se encuentran bajo los efectos de factores adversos. Así mismo, debe vigilarse cómo evoluciona la población de ácaros por si fuera necesario aplicar un acaricida específico con productos de fuerte reacción alcalina incompatibles. Es moderadamente tóxico a aves, altamente tóxico a peces, crustáceos, animales acuáticos y abejas. De igual forma, no debe almacenarse a menos de -12 º C.