Quelatos de hierro

¿QUÉ ES?: Los quelatos de hierro presentes en los fertilizantes son compuestos orgánicos que contienen hierro, solubles en agua y absorbibles por raíces y tejidos de las ramas jóvenes. Un quelato es un compuesto en el que una molécula orgánica rodea y se enlaza a un ion metálico, protegiéndolo y evitando su hidrólisis y precipitación, mientras que el hierro es uno de los nutrientes vegetales que más problemas presenta en cuanto a la nutrición en los cultivos. Por ello, aplicado en forma de quelato, el hierro se puede mantener en solución, haciendo posible que esté disponible para la planta.

¿PARA QUÉ SIRVE?: Es un fertilizante que previene y cura la deficiencia de hierro y sus manifestaciones (como la clorosis férrica) en cultivos hortícolas, arbóreos, y de plantas ornamentales.

USOS DEL NUTRIENTE: Puede ser utilizado para diferentes cultivos, entre los que se encuentran: ajo, albaricoque, alcachofa, apio, arándano, berenjena, brócoli, calabacín aire libre, calabacín invernadero, cebolla, ciruelo, coliflor, escarola, espárrago, espinacas, frambueso, fresa, grosellero, judía verde, lechuga, limón, mandarina, manzano, melocotón, melón aire libre, melón invernadero, mora, naranja, olivo, ornamentales, patata, pepino, peral, pimiento, puerro, sandía aire libre, sandía invernadero, tomate aire libre, tomate invernadero, uva de mesa, vid, zanahoria, entre algunos otros.

RECOMENDACIONES DE USO: Los quelatos de hierro evitan la aparición del síntoma, la clorosis, pero no resuelven el problema del suelo, por lo que su dosificación debe repetirse con el tiempo, porque cuando se agota su eficacia, la clorosis vuelve a aparecer.

Por esto, los quelatos de hierro son más recomendables que los fertilizantes basados ​​en sales de hierro (por ejemplo, sulfato de hierro), ya que el hierro administrado en forma de sales, en terreno alcalino, sufre una rápida insolubilización, mientras que este fenómeno se ralentiza cuando se agrega el hierro en forma de quelatos.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales