Pudrición amarga de los frutos

Nombre científico: “Giomerella cingulata”

Descripción: Esta enfermedad es ocasionada por el hongo Colletotrichum gloesporioides y C. acutatum, siendo la forma sexual de C. gloesporioides correspondida con Glomerella cingulata. Así mismo, este patógeno cuenta con 189 especies de hongos que causan enfermedades de podredumbre devastadoras en una amplia variedad de cultivos de frutas, como, por ejemplo, plátano, fresa, cítricos, aguacate, papaya, mango y manzana, mientras que en el resto de los cultivos es una enfermedad que no representa mayor importancia.

Por ello, también es llamada una de las enfermedades de verano y en ocasiones puede llegar a producir pérdidas de importancia, representando en la actualidad un problema de pos cosecha de más difícil control en varias zonas citrícolas de América Latina, ya que representa hasta un 5% de pérdida adicional de fruta comercializable en dichos lugares.

Sintomatología: El síntoma principal es una podredumbre blanda que aparece cuando el fruto ha desarrollado por lo menos hasta la mitad de su tamaño, aunque en general, los síntomas son más comunes sobre la cosecha.   Las lesiones son circulares, deprimidas y de color pardo claro, por lo que si se hace un corte se observa que la lesión penetra en forma cónica a la pulpa. Sin embargo, pueden ocurrir varias lesiones por fruto, ya que cuando las lesiones alcanzan un tamaño de 1.5 a 2 cm desarrollan acérvulos (grupos), formando anillos concéntricos.  

No obstante, en condiciones de alta humedad, sobre los acérvulos se producen masas de conidios (esporas) de color salmón crema, mientras las lesiones avanzan en profundidad en forma cónica hasta el corazón del fruto. Finalmente, los frutos atacados se momifican sobre el árbol y algunos de ellos permanecen sobre la planta durante todo el invierno.

MÉTODO DE CONTROL

Haz clic en el nombre para más información.

Ingredientes activos orgánicos

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales