La lima se posiciona como el cítrico más costoso de los mercados de Yucatán, superando el precio del limón persa que era considerado el oro verde.
Comerciantes informaron al diario Por Esto!, que el kilo de este producto se encuentra en los 90 pesos en las mesas de venta y que, además, es altamente escaso en esta temporada.
Una vendedora, dijo que fue esta semana cuando el precio de este cítrico se fue para arriba.
Mencionó que les cayó como balde de agua fría enterarse de que la caja de 18 a 20 kilos se cotiza en los 2 mil pesos en los grandes mercados de la capital yucateca.
La comerciante dijo que, según los surtidores de este producto, en el Estado es muy escasa la cosecha, por lo que tienen que traerlo desde otras entidades.
Apuntó que los trabajadores del zoco pensaban que el limón persa se iba a colocar de nueva cuenta como el más costoso de la temporada, tal y como ha ocurrido en otros años, pero se sorprendieron al saber que la lima ocupó ese lugar: “La lima es la más cara ahora, está en 90 pesos el kilo. Ya superó demasiado al limón y pensábamos que éste iba a ser el más costoso, pero resulta que no es así”, sostuvo.
La vendedora agregó que solamente expone unos cuantos kilos de lima en su mesa de venta y este producto sólo se vende por piezas. De acuerdo con la informante, una lima cuesta 15 pesos: “Es demasiado el aumento en el costo de los cítricos. De Tabasco se está trayendo, porque aquí no se ha cosechado. He averiguado y muy pocas personas tienen árboles de este fruto, pero ninguna los vende”.
Después de la lima, el limón persa le sigue en la lista de los altos precios. El kilo del persa se cotiza en los 60 pesos, mientras que la naranja agria está en cinco pesos la pieza y 600 pesos la caja. Consideran que por el momento así se mantendrán sus valores mientras comienza la gran producción en los próximos meses, cuando caigan las primeras lluvias de la temporada.
Consumidores, al enterarse de este aumento en los precios, se han visto en la necesidad de dejar a un lado el consumo de estos productos.
De acuerdo con el último dato de producción del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP-SADER), de 2019, la producción nacional de lima, en México, asciende a 40 mil 857 toneladas anuales, cosechadas en 2,661 hectáreas.
Dejó una derrama económica, en el 2019, de 280 mil 865 pesos. Se cultiva en 13 estados, el principal productor de lima es Jalisco que aporta el 84% de la producción con 34 mil 329 toneladas, le sigue Puebla con más de 3 mil 052 toneladas y Michoacán con poco más de mil toneladas.