Aceite parafínico de petróleo

Aceite-parafínico-de-petroleo

Aceite parafínico de petróleo

Descripción: Es un producto que se obtiene durante el proceso de destilación del petróleo, y el cual es generalmente empleado en agricultura ecológica; puede ser presentado en forma de contenido emulsionable para aplicar en aspersión al follaje (insecticida de contacto).

¿Cómo actúa? Actúa impidiendo el proceso respiratorio de huevos, larvas y de otras formas de vida de los insectos causando sofocación y asfixia.

Plagas y enfermedades que ataca: Entre los insectos que controla el aceite parafínico de petróleo, se encuentran: Araña Roja (Oligonychus spp.), Mosquita blanca (Trialeurodes sp.), Trips (Thrips sp.), Pulgones (Aphis sp.), Minadores (Liriomyza sp.), Psílido Asiático (Diaphorina citri), entre otros.

Recomendaciones de uso: La frecuencia de las aplicaciones debe ser de 3 a 7 días, tanto preventiva como correctiva. No obstante, no se debe aplicar ni permitir que caiga en zonas ocupadas por seres humanos y animales domésticos. Aunque es compatible con la mayoría de los insecticidas y fungicidas, no debe usarse en combinación, ni aplicar inmediatamente antes o después de una aplicación de fungicidas como captan, folpet, dinocap, ni con insecticidas como carbaryl, dimetoato o cualquier otro producto que contenga azufre. Sin embargo, es extremadamente tóxico para animales (invertebrados acuáticos).

Síguenos en redes sociales