La temporada de mandarinas Pixie de Ojai, California, empiezó un poco antes este año. Normalmente, la cosecha de cítricos comienza a principios de marzo.
Ojai, California es una pequeña y relajada ciudad ubicada en las montañas Topatopa y es conocida por las mandarinas Pixie, irresistibles, pequeñas, dulces y deliciosas. Además, no tienen semillas y son fáciles de pelar.
«Sin embargo, este año hemos empezado antes, ya que la fruta está lista y queríamos adelantarnos a las próximas lluvias», explicó Emily Ayala, de Friend’s Ranches, productora, envasadora y vendedora de mandarinas Pixie.
No es de extrañar que la inclinación sea adelantarse a la lluvia, dado lo que se vivió durante las lluvias de enero en California.
«El valle sufrió bastantes daños por las inundaciones: escorrentía, expansión de los cauces de los ríos, y en algunas plantaciones los árboles llegaron al mar. Las carreteras estaban cerradas y las plantaciones eran inaccesibles; sufrimos 380 mm de lluvia en menos de 24 horas después de un año sin ese tipo de lluvia», señaló la productora.
Añadió que los árboles y las montañas de la zona todavía se están recuperando de un incendio en diciembre de 2018.
Además, los productores tuvieron que pulverizar después de la lluvia para la podredumbre parda, una enfermedad a la que los cítricos pueden ser propensos cuando llueve mucho y que termina tirando al suelo la fruta que hay en el árbol.
«No es típico en esta parte del mundo. En el Valle Central tienen más humedad, por lo que están acostumbrados a realizar una pulverización preventiva temprana, pero no es algo que los productores de aquí estén acostumbrados a hacer», según Ayala.
Los productores de California, agradecen la lluvia y, a su vez, la cosecha es de tamaño medio a grande, con frutos de todos los calibres.
“La calidad de la fruta también es muy buena. Tiene un gran sabor y color. Nos quejamos de las noches frías, pero ayudan a los cítricos a desarrollar un buen color y sacan el naranja brillante», agregó Ayala. En general, se prevé que la cosecha llegue hasta mayo.
En cuanto a la demanda, aunque parece fuerte, el estado de la economía está afectando negativamente. «Los bolsillos de la gente están sufriendo, así que esperamos que sigan buscando fruta de gran sabor. Hemos intentado mantener los precios más o menos igual que el año anterior. El año pasado fijamos precios más altos porque tuvimos una cosecha más pequeña, así que los precios son superiores a los de hace dos años, pero similares a los del año pasado. También hemos trabajado en algunas eficiencias para mantener los costes bajos», expresó Ayala.
La exportación, también parece fuerte, sobre todo a Japón. «Además, el transporte es más fácil que en los últimos años de COVID. Los corredores de transporte están más despejados que en las últimas temporadas, aunque los costes de transporte no han bajado. Sí ha bajado el coste del cartón. La mano de obra ha subido, pero tenemos una cosecha mayor, así que esperamos que el tamaño de la cosecha pueda mitigar esos cambios en los costes laborales», concluyó la experto.