Sulfato tribásico de cobre

Sulfato tribasico de cobre

Sulfato tribásico de cobre

Descripción: Es un fungicida presentado en forma de granulado dispersable en agua para aplicar en pulverización foliar. Se caracteriza por su adherencia y elevada resistencia al lavado, por lo cual resulta eficaz en el control preventivo de numerosas enfermedades producidas por hongos endopatógenos y por algunas bacterias. Por ello, se considera una forma de cobre más segura para el cultivo, que presenta mayor persistencia.

¿Cómo actúa? Los fungicidas cúpricos pueden considerarse como compuestos insolubles que liberan pequeñísimas cantidades de Cu en contacto con el agua, del orden de ppm; su actividad la ejercen fundamentalmente durante la etapa de germinación de las esporas, por contacto y de forma sólo preventiva, por lo que sus aplicaciones son limitadas.

Plagas y enfermedades que ataca: Entre algunas plagas y cultivos que controla están: alternaria, antracnosis, bacteriosis, mildiu, aguado, fomopsis, hongos endófitos, abolladura, cribado, monilla, moteado, repilo, entre otros.

Recomendaciones de uso: Se recomienda tratar entre temperaturas de 6 y 25 º C de preferencia temprano por la mañana o al final del día; así como evitar los tratamientos en caso condiciones extremas (sequía, humedad relativa muy baja o muy alta, heladas, lluvias); también aplicar el fungicida en pulverización normal y observar precauciones por la fitotoxicidad propia del cobre, sobre todo en zonas frías y húmedas en algunas variedades de frutales, vid y otros cultivos.

Síguenos en redes sociales