Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Aumenta interés por producir limón persa en el Edomex
Noticias

Aumenta interés por producir limón persa en el Edomex

1 de agosto de 20222 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Este año, productores mexiquenses calculan una cosecha de 40 toneladas de limón persa o sin semilla.

En los últimos años, el cultivo de limón persa ha despertado el interés de productores del campo mexiquense, debido a sus cualidades y su demanda en el mercado.

Agricultores de Malinalco, Sultepec, Villa Guerrero, Zumpahuacán, Almoloya de Alquisiras y Luvianos, prevén que para este año se alcance un volumen de 40 toneladas de esta especie de limón sin semilla, cuyo sistema de cultivo se da sin pesticidas ni químicos.

La Secretaría del Campo brinda capacitación y asistencia técnica en el cultivo orgánico, control de plagas, enfermedades, nutrición, fertilización, podas y riego, a los productores de este tipo de limón, con el propósito de que obtengan la Certificación del Sistema de Reducción de Riesgos Contaminantes (SRRC), del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), así como mayores oportunidades de ampliar los canales de comercialización a nivel estatal, nacional e internacional.

Dicha certificación tiene una vigencia de 3 años, al término de los cuales debe ser renovada cumpliendo con los requisitos establecidos.

Otro de los temas que destacan los asistentes y capacitadores es que, los productores mexiquenses comienzan a hacer uso de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), las cuales se basan en principios, normas y recomendaciones técnicas que se aplican a las diversas etapas de la producción agrícola, a efecto de garantizar la producción de alimentos sanos e inocuos.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorSequía de Nuevo León presiona la inflación y los precios de la naranja
Siguiente artículo Crearán centro de acopio para limoneros abasolenses, en Guanajuato

Posts Relacionados

Sequía y plaga de araña roja dañan seriamente huertas de naranja en Martínez de la Torre

9 de agosto de 2022

Gracias a las lluvias, Yucatán tendrá buena cosecha de cítricos

9 de agosto de 2022

Llevarán 20 mil toneladas de limón italiano a Estados Unidos

9 de agosto de 2022

Lluvias intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca

8 de agosto de 2022
Nuestra selección

Producción de la naranja el panorama

8 de junio de 2022

En la informalidad empresarios naranjeros

5 de agosto de 2022

Cenicilla del mango

1 de enero de 2021

Escama púrpura en cítricos

1 de enero de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

¡No la riegues! y monitorea tus riegos con KILIMO/ 1ra parte

Escrito por Escrito por: Citricos.com24 de febrero de 2022

¿Qué tal amigos citrícolas y agricultores? oigan pues tuvimos la oportunidad de platicar con KILIMO,…

Satisfechos con su comercialización, productores de limón de Oaxaca

27 de julio de 2022

Acido Ortosilícico descubre todo lo que puede hacer

9 de mayo de 2022

Cítricos mexicanos: producción histórica

30 de septiembre de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.