Fuga arruina campos citrícolas de Papantla

fuga-campos

Tras una gran fuga de hidrocarburo y agua registrada en ductos de Pemex que atravesaron por la comunidad de Úrsulo Galván en Papantla, citricultores de la región piden reparación por daños a sus parcelas de citrícos.

Hechos alarmantes para los citrícolas de Papantla

Vecinos y comunidad de citrícolas habían alertado previamente a las autoridades sobre la fuga en un ducto que operaba desde hace aproximadamente 40 años, en la zona de pozos de Petróleos Mexicanos.

Cabe mencionar que la situación ha generado revuelo entre los habitantes de la localidad, quienes ante el terrible incidente se encuentran alarmados e indignados por el tamaño de la contaminación y daño hacia el medio ambiente.

Parcelas de citrícos inservibles

Este nuevo derrame ha ocurrido entre los pozos San Andrés 55 y 79 trayendo lamentables afectaciones y contaminación tanto en sembradíos de cítricos, como al arroyo del que muchas familias ocupan agua para sus actividades diarias, hecho que ha causado la indignación de la comunidad citrícola.

Cabe mencionar que no es la primera vez que los citrícolas advierten sobre este tipo de daños, los cuales han afectado sus parcelas y su producción de la cual dependen sus familas y comunidad, puesto que de acuerdo a los hechos durante agosto del presente año, también se habían reportado previas fugas en San Andrés 55 y durante 2013 al romperse un ducto de Petróleos Mexicanos, prácticamente dejó inservibles parcelas de citrícolas quienes no recibieron una indemnización justa por las consecuencias.

Citrícolas exigen ser escuchados

Ante los daños ocurridos, empleados contratados por Petróleos Mexicanos acudieron a cerrar las válvulas de paso. Colocando piezas para reducir el daño ambiental ocurrido en el lugar.

No obstante, los citrícolas advierten que los daños son irreversibles y exigen a las autoridades tomar las medidas pertinentes, puesto que es una situación que ha ocurrido con frecuencia y cuyos daños son considerables para las producciones citrícolas , causando consecuencias de miles de pesos en parcelas.

Según la Asociación Civil Catrocrítica, integrante de la Alianza Mexicana contra el Fracking (AMCF), DE 924 pozos en 6 entidandes del país que usan esta técnica, 349 se ubicaban desde 2013 en Veracruz y 172 en Papantla.

Fotografía: Bernabé Vallejo

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales