Productores de limón en Veracruz declaran ser víctimas de la delincuencia

La misma inseguridad con la que se desempeña esta actividad agrícola en Michoacán, también repercute en el territorio veracruzano donde el precio del limón ha tenido sus vaivenes.

La inseguridad por extorsiones y cobro de piso a citricultores en Michoacán, que disparó el precio de los productores en aquel estado, repercutió en Veracruz, al incrementarse la demanda de limones en más del 30 por ciento y elevarse más del 25 por ciento el precio de los mismos.

Sin embargo, los productores citrícolas de Martínez de la Torre, Álamo Temapache, San Rafael, Papantla y Misantla, enfrentan un calvario similar al de aquel estado, del que la mayoría teme hablar abiertamente, declararon a Milenio Diario.

Productores de cítricos y la familia de un trabajador señalaron que fueron víctimas de secuestro y asesinato en el último año en Veracruz.

Además, una pareja de adultos mayores, abandonó la región, pues por meses entregaban 10 mil pesos mensuales a un presunto jefe de plaza, mismo que fue asesinado, y quienes lo privaron de la vida, tomaron su lugar y elevaron la cuota, que se volvió impagable.

Y así, es el día a día de los productores, trabajadores y comercializadores, lleno de sobresaltos.

Un productor y comercializador de cítricos, cuyo principal mercado de exportación es Estados Unidos, seguido de Francia y Japón, explicó que el limón de segunda y tercera se queda para el consumo nacional y para las empresas de jugos.

Mencionó que la actividad en esta temporada es redituable, pero la inseguridad que se vive en la región lo hace a veces dudar de seguir con la misma, pues tiene amigos y familiares que han sido víctimas de la delincuencia y de manera recurrente en la zona ocurren levantones, asaltos y ejecuciones, no solo de productores, sino de compradores.

Trasladar la cosecha incluso entre ciudades cercanas como Papantla, San Rafael o Álamo resulta peligroso, pues con un camión torton perdido, al precio que tiene el limón en estos momentos, representa perder más de un millón de pesos.

Por ello, igual que en Michoacán, los citricultores de Veracruz demandan mayor seguridad en la zona, pues la producción del campo es la principal actividad económica en la región.

Veracruz produce un promedio anual de más de 350 mil toneladas de cítricos, principalmente limón y naranjas, siendo el mayor productor nacional.

Todos los citricultores entrevistados coinciden en algo, viven con temor, pues muchas veces los secuestradores visten uniformes de policías, y en ninguno de los casos se ha hecho justicia, a pesar de existir denuncias formales.

Síguenos en redes sociales