Enviarán limones del norte de Veracruz a Japón

El área de la zona norte de Veracruz se está promoviendo para que agricultores realicen la siembra de limón persa, ya que hay muy buena tierra y así poder exportarlo a Japón.

El titular de Fomento Agropecuario de Veracruz, Saúl Del Ángel Arteaga destacó que de lograrse esta unión importante de productores interesados en la siembra de limón, se podrá ocupar un territorio cercano a las 200 hectáreas.

El funcionario realiza la promoción del cultivo y siembra de limón del tipo persa, el cual tiene grandes bondades y beneficios económicos a corto plazo.

Del Ángel Arteaga informó que se está promoviendo la diversificación de cultivos y se busca integrar también a productores ganaderos en actividades agrícolas y ampliar la variedad de siembras a fin de que se salgan del esquema de los monocultivos ya que la zona como es conocido destaca por la siembra de sandía, piña y jícama principalmente.

«La verdad el limón tiene grandes beneficios, es una planta resistente a plagas, las tierras de la zona son ideales para su siembra y puede generar beneficios a corto plazo, el limón persa tiene gran demanda en muchos mercados internacionales y queremos que los productores de la zona apuesten por este cultivo», sostuvo.

Trascendió incluso que algunos productores de la zona han realizado exportación de este limón a Japón esto debido a que otros estados del país potencialmente productores han enfrentado heladas y ha bajado la producción lo que ha permitido que productores locales puedan participar en este mercado internacional.

Destacó que de lograrse, esto podría dar lugar a la creación de una empacadora para darle un giro Industrial a la producción y obtener en una Unión de limoneros mayores dividendos.

En tanto esto sucede indicó que siguen entregando arbolitos a los interesados y posteriormente buscarán programas de semilla de limón a muy bajo costo a fin de que se apueste al cultivo de este cítrico y con ello diversificar los cultivos todo enfocado siempre obtener ganancia para el sector agrícola y también para los ganaderos.

2 comentarios

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales