Citricos
  • PRECIOS
  • CLIMA
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • PRECIOS
  • CLIMA
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Toronja michoacana crecimiento en exportaciones a 7 países
toronja-michoacana
Noticias

Toronja michoacana crecimiento en exportaciones a 7 países

8 de noviembre de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Uno de los cítricos más populares de México por su frescura y sabor ácido dulce, es la toronja, la cual se ha posicionado en los primeros lugares de exportaciones.

Teniendo un crecimiento en demandas hacia diversos países y siendo la más cotizada durante los últimos meses dado sus altos beneficios en el tratamiento de enfermedades.

Michoacán 2do lugar en producción

Michoacán ocupa el 2do lugar en producción de toronja, dentro de la entidad se cultivan diversas variedades, entre los municipios que encabezan la producción están: Múgica, Parácuaro, Buenavista, Apatzingo, Tepalcatepec, La Huacana y Gabriel Zamora.

Los tipos de toronja más cultivados son la doble Roja, de la misma se tienen registradas unas 628 hectáreas de producción, mientras que de la Red Blush existe un aproximado de 2.649 hectáreas y 2. 754 de la Ruby Red.

Toronja: crecimiento en producción nacional

Hoy día, en nuestro país hay un crecimiento en la producción de toronja extendiéndose hacia 19 estados, de los cuales, Veracruz, Michoacán, Tamaulipas, Nuevo León y Campeche, ocupan 20 mil 222 hectáreas, con una producción aproximada que supera las 459 mil 610 toneladas, siendo Michoacán uno de los que produce 71.244 toneladas.

Toronja michoacana mundialmente reconocida

Michoacán aporta el 15.7% de la cosecha nacional de toronja, siendo hoy la toronja michoacana una de las que se ha posicionado mundialmente en 7 países, entre los principales: Canadá, Francia, Japón, Holanda, Polonia y Estados Unidos.

De acuerdo al Sistema de Información Agroalimentario y Pesquero ( Siap) son 142 jefas de familia y 654 hombres quienes participan en la producción de este cítrico en el municipio; cabe mencionar que pese a la pandemia el campo agrícola en Michoacán para 2020, generó 97 mil millones de pesos por la comercialización de más de 100 productos del campo, entre ellos incluido el negocio citrícola.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorExpo- Agroalimentaria Guanajuato: porqué no puedes faltar
Siguiente artículo Control fitosanitario en el mercado citrícola

Posts Relacionados

Descubre la planta de limón resistente a las plagas

23 de mayo de 2022

¿Limón barato? ante la eliminación de aranceles

20 de mayo de 2022

Estimación de naranja en Florida a la alza

17 de mayo de 2022

Los cítricos no serán prioridad en Programa Sembrando Vida

16 de mayo de 2022
Nuestra selección

Apertura de planta citrícola trae buenas noticias a Veracruz

21 de marzo de 2022

Virus de la tristeza de los cítricos (CTV)

1 de enero de 2021

¡Señor, señora! Precio del limón bajará según PROFECO

25 de febrero de 2022

Se nos viene otra alza del limón para marzo

7 de febrero de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Desechos cítricos causan delito ambiental

Escrito por Escrito por: Citricos.com17 de diciembre de 2021

La grave contaminación por desechos cítricos a causa de empresas jugueras ha ocasionado denuncias entre…

Gusano perro u oruga perro del naranjo

1 de enero de 2021

¿Cómo el riego de precisión puede hacerte ahorrar agua?

2 de marzo de 2022

Exportaciones de cítricos en Yucatán llegarán a Medio Oriente

3 de diciembre de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.