¿QUÉ ES?: Es un fungicida cúprico de color rojo, de acción preventiva con un alto contenido en cobre metal, dotado de una alta eficacia, persistencia y adherencia; el producto está formulado en gránulos dispersable en agua lo que facilita la formación del caldo fungicida, para aplicar en pulverización foliar. Su fórmula es (CuO).
¿PARA QUÉ SIRVE?: Los fungicidas cúpricos actúan por contacto y de forma preventiva, formando una barrera protectora en la superficie de las hojas contra el ataque de los hongos endoparásitos, mientras que los iones son absorbidos por las esporas del hongo y las bacterias hasta que la acumulación resulta letal para sus células.
USOS DEL NUTRIENTE: Puede ser utilizado en el control preventivo de alternarias, antracnosis, lepra, mildiu, monilia, moteado, perdigonada y otras enfermedades producidas por hongos endoparásitos en los cultivos y plantaciones siguientes: ajo, alcachofa almendro, avellano, berenjena, cebolla, cerezo, ciruelo, cítricos, coliflor, guisante verde, judía verde, lechuga y similares, manzano, melocotonero, nectarino, nogal, olivo, ornamentales, peral, pimiento, tomate, vid, entre otros.
RECOMENDACIONES DE USO: El óxido de cobre es una alternativa clave para ser utilizado en programas con otros fungicidas caracterizados por tener diferentes modos de acción pero bajo resistencia a la presión. Así mismo, debido a la fitotoxicidad propia del cobre, sobre todo en zonas frías y húmedas, no se recomienda la aplicación de este fungicida en cultivos o variedades sensibles al cobre, en especial durante el periodo vegetativo de los frutales, tanto de hueso como de pepita; en viñedo y parrales de vid, durante la floración y en cucurbitáceas como melón, sandía, etc.