Citricos
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Planta de limón resistente a las plagas: Descúbrela
PLANTA DE LIMÓN RESISTENTE A LAS PLAGAS (1)
PLANTA DE LIMÓN RESISTENTE A LAS PLAGAS
Noticias

Planta de limón resistente a las plagas: Descúbrela

23 de mayo de 20225 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Colima produjo una nueva planta de limón resistente a plagas, esta nueva especie es reconocida como LISE.

Es de reconocerse que dentro de los nuevos avances tecnológicos que sorprenden al mundo, podemos mencionar aquellos en los que se maneja el curso de la naturaleza. 

Desde la cuestión del clima o la reproducción de especies, hasta la creación de nuevas variantes de cultivos.

En este caso, la agricultura y, sobre todo, la citricultura, no son ajenos a estos nuevos estudios que permiten ver nuevas variantes de estas frutas. 

En concreto, en México, se puede hablar de esta nueva variante de limón que ha sido desarrollada en el estado de Colima y la cual  que ha llamado mucho la atención. 

Esta se llama “LISE”, la cual destaca por ser una planta de limón resistente a las plagas, hoy te hablaremos sobre sus características.

¿Qué es LISE?

De acuerdo con el comunicado número 144, con fecha del 2 de abril del 2021 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, es una nueva variedad de limón, desarrollada para resistir  los  climas como los que se presentan en Colima.

Además de que LISE destaca por ser una planta de limón resistente a las plagas, principalmente a la presencia del HLB que afecta alos cítricos.

“ Como parte de las acciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de fomento y fortalecimiento a los productores de cítricos de México, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolló la variedad LISE” . (Rural, 2021).

“LISE  es  un limón mexicano con alto rendimiento, mejores características y alta adaptación a zonas productoras en Colima y Michoacán “ 

(Rural, 2021).

En este mismo documento dado a conocer por el mismo Gobierno de México y la dependencia especializada en agricultura, se detalla que los científicos que estuvieron a cargo de este proyecto fueron:

“Manuel Robles González, Víctor Medina Urrutia, Silvia Carrillo Medrano, Miguel Ángel Manzanilla Ramírez, Mario Orozco Santos, Joaquín Velázquez Monreal y Concepción García Preciado”  (Ibid).

Otra generalidad que es importante comentar es el lugar de concepción de esta nueva planta del limón resiste a las plagas  en México. 

 Su desarrollo se dio en el Campo Experimental Tecomán del INIFAP, en el estado de Colima (Ibid).

Planta del limón resistente a las plagas

Ahora bien, es importante conocer más a fondo las características con las que cuenta este limón:

“‘Lise’” es una variación genética natural, su principal característica es la ausencia de espinas en las ramas, lo que asegura una mayor proporción de fruta empacable al reducir la incidencia de daños mecánicos durante la cosecha” (Lazcano, Saucedo Veloz, García Osorio, & Robles González, 2011, pág. 157).

Por las condiciones con las que cuenta esta variedad de limón, los científicos tienen una serie de recomendaciones en cuanto a su plantación. 

Con el objetivo de buscar mayor facilidad en su manejo y mayor productividad en lo económico, los especialistas recomiendan “plantarla en época de lluvias en suelos francos y establecerse a una distancia de seis por cuatro metros” (Rural, 2021).

Otro de los beneficios que se pueden encontrar con LISE, es que es una planta de limón resistente a las plasgas por su adaptación al clima y en cuestión de la durabilidad que puede llegar a tener

“Los frutos de la variedad LISE, provenientes de árboles con ramas sin espinas, son menos susceptibles a las pérdidas de peso y daños por marchitamiento, situación que les permite alcanzar un periodo de almacenamiento, con aceptables características de calidad” (Lazcano, Saucedo Veloz, García Osorio, & Robles González, 2011, pág. 162).

Su durabilidad radica de  6 días a las condiciones de comercialización, bien 2 semanas a condiciones de refrigeración +4 días a las de comercialización, o 4 semanas a 9±1º C + 2 días a 22±2º C” (Lazcano, Saucedo Veloz, García Osorio, & Robles González, 2011, pág. 162).

Defensa contra las plagas

También es importante detallar las ventajas relativas a plagas y daños con las que cuenta el limón LISE desarrollado en Colima.

Por ello, LISE destaca como una planta resistente a las plagas:

La primera de ellas es con respecto al HLB de los cítricos, pues “de acuerdo con registros de los especialistas del Instituto, al año se obtienen rendimientos mayores a 35 toneladas por hectárea sin la presencia de la enfermedad de los cítricos: Huanglongbing (HLB)” (Rural, 2021).

Asimismo, la superficie de la fruta y el manejo del plantío tiene beneficios:

“La ausencia de espinas en las ramas de la variedad LISE,  permiten asumir una menor incidencia de daños físicos por picaduras en los frutos durante la cosecha, lo cual a su vez se traduce en una menor sensibilidad a pérdidas de agua” (Lazcano, Saucedo Veloz, García Osorio, & Robles González, 2011, pág. 157).

En conclusión, la tecnología en nuestros días tiene la posibilidad incluso de generar nuevas variantes de frutas. 

En este caso, el estado de Colima ha visto los beneficios del desarrollo de la nueva variedad de limón LISE, la cual además de su larga durabilidad.

También destaca por ser una planta  de limón resistente a las plagas.  Y ustedes ¿ya la conocen?

Bibliografía

Lazcano, A. A., Saucedo Veloz, C., García Osorio, C., & Robles González, M. (2011). EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y TIEMPO DE ALMACENAMIENTO DEL FRUTO DE TRES VARIEDADES DE LIMÓN MEXICANO. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, 12(2), 156-163. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/813/81320900006.pdf

Rural, S. d. (2 de abril de 2021). Desarrolla Agricultura nueva variedad de limón, que ofrece mayor rendimiento y adaptación en beneficio de productores de Colima y Michoacán. Obtenido de Gobierno de México: https://www.gob.mx/agricultura/prensa/desarrolla-agricultura-nueva-variedad-de-limon-que-ofrece-mayor-rendimiento-y-adaptacion-en-beneficio-de-productores-de-colima-y-michoacan?idiom=es

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

6 comentarios

  1. Avatar
    Jesús Alfonso on 23 de mayo de 2022 7:54 pm

    Como puedo conseguir esa planta y a ke costo?

    Reply
    • Avatar
      Admin on 27 de mayo de 2022 6:44 pm

      ¿Qué tal citrícola? te recomendamos buscar mayor información en la zona de Tecomán que es donde se produjo esta planta.

      Reply
  2. Avatar
    Raul Hernández Jiménez on 25 de mayo de 2022 4:56 am

    Muy interesante falta que proporcione precio y puntos de venta.

    Reply
    • Avatar
      Admin on 27 de mayo de 2022 6:44 pm

      Hola citrícola te recomendamos buscar mayor información en Tecomán, allí es donde se comercializa esta planta

      Reply
  3. Avatar
    Jesus Alfonso Villanueva on 27 de mayo de 2022 3:11 pm

    Precio de la planta

    Reply
    • Avatar
      Admin on 27 de mayo de 2022 6:46 pm

      ¿Qué tal citrícola? esta planta fue desarrollada en Tecomán, Colima allí podrás encontrar más información sobre su comercialización

      Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anterior¿Limón barato? ante la eliminación de aranceles
Siguiente artículo Flor de naranjo y todos sus beneficios

Posts Relacionados

Abono orgánico: la nueva alternativa de productores en Veracruz

24 de junio de 2022

Fruticultores en Yucatán descansan gracias a las lluvias

23 de junio de 2022

Cancrosis en cítricos estadounidenses

22 de junio de 2022

Camión de limón se vuelca en Michoacán

21 de junio de 2022
Nuestra selección

La Citripedia de México en la Expo Agroalimentaria

12 de noviembre de 2021

Aprende de Cítricos Pampa ¡No paran de crecer! 2da parte

11 de febrero de 2022

Parte 4 : Lima Persa: ¿Cómo lograr una coloración verde y una buena producción?

15 de diciembre de 2021

Pulgón del algodonero o mielecilla

1 de enero de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Curiosidades

Principales cultivos de cítricos en México

Escrito por Escrito por: Citricos.com19 de mayo de 2021

México se encuentra representado con el 12% del total de la biodiversidad global, siendo la…

Virus de la tristeza de los cítricos

5 de mayo de 2021

Inflación impacta a la naranja en México

30 de mayo de 2022

Lidera Veracruz en producción nacional de mandarina

19 de noviembre de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.