Producción citrícola de Veracruz disminuye en un 50%, por Dragón amarillo

2022 fue un año difícil para los citricultores veracruzanos que se vieron seriamente afectados por diversos factores, así lo reconoce el productor de Puntilla Aldama, Roberto Ortíz Berré.

Detalló que las condiciones climáticas afectaron considerablemente la producción de limón, las temperaturas extremas influyeron mucho.

En lo que respecta a la naranja, ésta se vio limitada en la comercialización, su exportación se redujo en gran medida.

El HLB o Dragón amarillo ha dañado en gran medida a las producciones dulces, ésta ha disminuido hasta en un 50%. Afortunadamente gracias a que no se han presentado tan altas temperaturas, el problema se ha estancado, pero de no actuar los productores, al llegar el calor volverá.

Se requiere de algún programa por parte del gobierno para que los productores puedan adquirir insumos para controlar la enfermedad.

Por su parte, el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal en Veracruz, Ricardo Hernández Campos, informó que las amenazas más fuertes en la agricultura se encuentran en la citricultura, sobre todo en las producciones dulces. 

Detalló que es preocupante la situación, sobre todo porque la entidad ocupa el primer lugar en producción citrícola. Si bien la zona de San Rafael – Martínez de la Torre es de las principales productoras, no se ve tan afectada porque sus productos se exportan y es por ello que tratan de cumplir con todas las reglas fitosanitarias.

Lamentó que se tengan diversos problemas, destacando los de la producción citrícola, seguida del cafeto y los barrenadores de la rama.

En cuanto a la diaphorina, por el momento, las temperaturas no tan altas han permitido que la plaga no se dispare como en otras temporadas. Invitó a los productores informar sobre cualquier problemática que se presente en sus huertas y así poder tener un mejor control de las plagas y enfermedades.

2 comentarios

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales