Al primer cuatrimestre de 2023, se han contabilizado 22 de los 28 estados con datos de producción de limón. La superficie sembrada para este año, es una de las más extensa, se sembraron 219 mil 400 hectáreas (ha), 1,820 (0.8%) más que en el similar avance de 2022 (217 mil 580).
Michoacán (28.9%), Veracruz (23.9%), Oaxaca (10.9%) y Colima (10.0%), son los estados con las principales aportaciones al total nacional; en conjunto contribuyen con 73.7% de la superficie total sembrada.
A abril del año en curso, la superficie cosechada alcanzó las 161 mil 466 hectáreas, dato superior en 7,357 ha (4.7%) más a lo reportado en 2022 (154,109 ha). Michoacán, Oaxaca y Colima, son los estados con las mayores extensiones de tierra cosechada con 60,009 ha (37.1%), 22,452 (13.9%) y 21,797 (13.4), respectivamente, en conjunto aportan al total nacional 64.4 por ciento.
En el primer cuatrimestre del año, el volumen de producción del cítrico reportó 886 mil 731 toneladas (ton), lo que representa un incremento de 128 mil 819 (16.9%) más que lo reportado en 2022, que fue de 757,912 ton.
Producción 2023 | |
Intención de siembra* | Abril |
3,287,146 toneladas | 886,731 toneladas |
* Intención de siembra y cosecha 2023.
FUENTE: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera SIAP-SADER.
Los principales estados productores, al mes de abril de 2023 son: Veracruz, el cual reporta 310 mil 635 toneladas, con una aportación al total nacional de 35.0%, Michoacán con 214,566 ton, contribuye con 24.1%, Colima con 103,242 ton, representa el 11.6% y Oaxaca 95,265 ton (10.7 por ciento).
El incremento que reporta la producción de limón, es debido, al aumento en su superficie sembrada, cosechada y rendimiento, este último, al pasar de 4.92 toneladas por hectárea en 2022 a 5.49 ton/ha, en 2023.
Los incrementos más relevantes los reportan: Michoacán con 71,749 toneladas más (50.2%), en relación con el mismo mes de 2022, en importancia le sigue, Veracruz con 25,332 ton (8.8%), y Colima 19,760 ton (23.6%).
Producción de limón por entidad federativa 2022 y 20231
Avance a abril 2023
(toneladas)
Entidad Federativa |
2022 |
2023 |
Variación | Participación % 2023 | |
Absoluta | % | ||||
TOTAL | 757,912 | 886,731 | 128,819 | 16.9 | 100 |
Veracruz | 285,303 | 310,635 | 25,332 | 8.8 | 35 |
Michoacán | 142,817 | 214,566 | 71,749 | 50.2 | 24.1 |
Colima | 83,482 | 103,242 | 19,760 | 23.6 | 11.6 |
Oaxaca | 94,063 | 95,265 | 1,202 | 1.2 | 10.7 |
Jalisco | 21,368 | 25,524 | 4,156 | 19.4 | 2.9 |
Guerrero | 26,330 | 25,251 | -1,079 | -4 | 2.8 |
Yucatán | 22,407 | 24,321 | 1,914 | 8.5 | 2.7 |
Tabasco | 19,424 | 19,566 | 142 | 0.7 | 2.2 |
Tamaulipas | 15,740 | 18,050 | 2,310 | 14.7 | 2 |
Quintana Roo | 11,472 | 12,538 | 1,066 | 9.2 | 1.4 |
Puebla | 6,740 | 10,244 | 3,504 | 51.9 | 1.2 |
Nayarit | 6,838 | 7,657 | 819 | 11.9 | 0.9 |
San Luis Potosí | 7,579 | 7,433 | -146 | -1.9 | 0.8 |
Chiapas | 2,850 | 2,937 | 87 | 3.1 | 0.3 |
Campeche | 4,329 | 2,780 | -1,549 | -35.7 | 0.3 |
Baja California | 2,169 | 2,466 | 297 | 13.6 | 0.3 |
Morelos | 2,276 | 2,290 | 14 | 0.6 | 0.3 |
Sinaloa | 2,116 | 1,286 | -830 | -0.4 | 0.1 |
Hidalgo | 410 | 467 | 57 | 13.9 | 0.1 |
Baja California Sur | 128 | 118 | -10 | -7.8 | 0.01 |
México | 54 | 62 | 8 | 14.8 | 0.01 |
Guanajuato | 17 | 34 | 17 | 100 | 0.002 |
Nota: Las entidades federativas están ordenadas de mayor a menor por la producción obtenida en el ciclo 2023.
La suma de los parciales puede no coincidir con el total por redondeo de cifras.
1/ Cifras preliminares.
Fuente: SIAP.
México tiene comercio exterior favorable en la venta de limón, razón por la cual en los últimos ocho años se ha exportado un volumen anual promedio de 721 mil toneladas, siendo las de 2020 las más cuantiosas (797 mil toneladas).
Comercio exterior 2021 | |
Importaciones | Exportaciones |
5,886 toneladas | 756,167 toneladas |
El primer bimestre pasado se exportaron 92 mil toneladas, 14.9% más que el similar lapso de 2022.
En febrero de 2023, se ofertaron 44 mil toneladas a mercados internacionales, 8.7% menos que en enero, pero 15.7% más que el similar mes de 2022. Las importaciones son poco significativas.
En 2023 por segundo mes consecutivo se mantienen los 12 países clientes del bien agrícola, liderando casi la totalidad de la demanda Estados Unidos. Históricamente se ha exportado un poco más de 40 naciones, aunque en su mayoría con volúmenes poco relevantes.
Precio de limón con semilla #5
Abril 2023
PRECIO
$ |
VARIACIÓN | FECHA | |
$ | % | ||
42.00 | 1.67 | 4.1 | 03/04/23 |
41.17 | -0.83 | -2.0 | 04/04/23 |
42.17 | 1.00 | 2.4 | 05/04/23 |
37.83 | -4.34 | -10.3 | 10/04/23 |
39.50 | 1.67 | 4.4 | 11/04/23 |
39.50 | 0.00 | 0.0 | 12/04/23 |
40.83 | 1.33 | 3.4 | 13/04/23 |
40.00 | -0.83 | -2.0 | 14/04/23 |
39.67 | -0.33 | -0.8 | 17/04/23 |
38.33 | -1.34 | -3.4 | 18/04/23 |
38.33 | 0.00 | 0.0 | 19/04/23 |
39.00 | 0.67 | 1.7 | 20/04/23 |
38.00 | -1.00 | -2.6 | 21/04/23 |
37.83 | -0.17 | -0.4 | 24/04/23 |
35.83 | -2.00 | -5.3 | 25/04/23 |
35.33 | -0.5 | -1.4 | 26/04/23 |
34.83 | -0.5 | -1.4 | 27/04/23 |
34.83 | 0.00 | 0.0 | 28/04/23 |
NOTAS: Los comentarios de las variaciones se realizan respecto al semanal.
Precios promedio frecuente de los Centros de Abasto en Guadalajara (mercado de abasto Guadalajara), Ciudad de México (central de abasto de Iztapalapa) y Monterrey (mercado de abasto «Estrella»). Los precios del día son preliminares y se ajustan el día siguiente, con definitivos.
FUENTE: SNIIM-SE.
En el comercio nacional, en abril las cosecha de limón con semilla, comienzan a repuntar, se registra un incremento de 5.1 por ciento, arrojando una disponibilidad media para el cítrico. De ahí el cambio en su precio.
El precio es resultado de su estacionalidad de producción, marzo y abril son los meses de menor cosecha en el año, lo que afecta al mercado doméstico.
Comienza a incrementar su producción, lo que se refleja en una baja de su cotización.
Es consecuencia de su estacionalidad de cosecha, aumenta su volumen de producción, que se manifiesta en una disminución en su cotización.