Al octavo mes de 2022, el volumen de producción obtenida reporto los tres millones 872 mil 746 toneladas, 0.8% más que el año anterior (3,839,318 ton), este ligero repunte deriva en un rendimiento de 1.0%, al pasar de 12.89 toneladas por hectárea en 2021 a 13.02 en 2022, según reporta el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en el avance de siembras y cosechas del mes agosto.
PRODUCCIÓN 2022 | |
ESTIMADO | AGOSTO |
5,071,402 toneladas* | 3,872,746 toneladas |
* Reporte de intención de siembra y cosecha de 2022 del SIAP.
La superficie sembrada de naranja alcanzó las 348 mil 72 hectáreas (ha); 427 más (0.1%) que al mismo mes del año previo (347 mil 645). Veracruz, concentra concentra el 49.0% (170 mil 681 ha) de la superficie nacional sembrada, seguido de los estados de Tamaulipas que aporta 9.9% (34 mil 350), San Luis Potosí con 9.4% (32 mil 863) y Puebla 9.2% (31 mil 974); los cuales concentran 77.5% de la superficie total destinada al cítrico en el país.
La superficie cosechada a nivel nacional en agosto de 2022, es de 297 mil 398 hectáreas, lo que representa una disminución de 381 ha (0.1%), respecto al año 2021 (297 mil 779 ha). La disminución más significativa, en términos absolutos, en la superficie cosechada lo reporta Veracruz con 727 hectáreas menos (0.4%).
El principal estado productor del cítrico es Veracruz, que este mes reporta una producción de dos millones 56 mil 72 toneladas, contribuye con más de la mitad de la producción nacional con un 53.0%.
Los estados con los incrementos más significativos en su volumen de producción son: Tamaulipas con 84,057 toneladas (12.4%) y Tabasco 5,715 ton (11.0%); sin embargo, las disminuciones más representativas las reportan Nuevo León con 67,703 toneladas (32.6%) menos, producto de la sequía severa que se presentó desde el inicio de año y San Luis 33,384 ton (13.0%) menos en relación con el mismo periodo de 2021, producto de las 186 hectáreas siniestradas por problemas del HLB.
Producción de naranja por entidad federativa 2021 y 2022*
Avance a agosto de 2022
(toneladas)
Entidad Federativa | 2021 | 2022 | Variación | Participación % 2022 | |
Absoluta | % | ||||
TOTAL | 3,872,746 | 3,839,318 | 33,428 | 0.8 | 100.0 |
Veracruz | 1,995,765 | 2,056,072 | 60,307 | 3.0 | 53.0 |
Tamaulipas | 674,476 | 758,533 | 84,057 | 12.4 | 19.6 |
San Luis Potosí | 255,162 | 221,778 | -33,384 | -13.08 | 5.72 |
Puebla | 225,296 | 214,395 | -10,901 | -4.83 | 5.5 |
Sonora | 157,979 | 160,726 | 2,747 | 1.7 | 4.2 |
Nuevo León | 207,311 | 139,608 | -67,703 | -32.6 | 3.6 |
Hidalgo | 65,628 | 64,610 | -1,018 | -1.5 | 1.7 |
Baja California Sur | 59,836 | 58,746 | -1,090 | -1.8 | 1.5 |
Tabasco | 51,803 | 57,518 | 5,715 | 11.0 | 1.5 |
Yucatán | 51,046 | 52,729 | 1,683 | 3.2 | 1.4 |
Oaxaca | 35,209 | 34,919 | -290 | -0.8 | 0.9 |
Sinaloa | 14,539 | 13,324 | -1,215 | -8.3 | 0.3 |
Quintana Roo | 10,794 | 10,154 | -640 | -5.9 | 0.2 |
Jalisco | 5,036 | 6,283 | 1,247 | 24.7 | 0.2 |
Morelos | 4,848 | 4,880 | 32 | 0.6 | 0.1 |
Campeche | 9,308 | 4,495 | -4,813 | -51.7 | 0.1 |
Guerrero | 4,501 | 3,931 | -570 | -12.6 | 0.1 |
Colima | 3,474 | 3,565 | 91 | 2.6 | 0.09 |
Baja California | 2,576 | 2,577 | 1 | 0.03 | 0.07 |
Chiapas | 1,963 | 1,991 | 28 | 1.4 | 0.05 |
Michoacán | 2,735 | 1,874 | -861 | -31.4 | 0.05 |
México | 21 | 21 | 0 | 0 | 0.00 |
Nayarit | 13 | 13 | 0 | 0 | 0.00 |
Nota: Las entidades federativas están ordenadas de mayor a menor por la producción obtenida en el ciclo 2022, cuyos datos son *preliminares.
La suma de los parciales puede no coincidir con el total por redondeo de cifras.
Fuente: SIAP.
Exportaciones e Importaciones
México tiene comercio exterior favorable en la venta del cítrico como fruta fresca, cifra de 2021 mostró un superávit de 41 mil toneladas.
En el lapso enero-julio de 2022, el nivel de compras fue de 15 mil toneladas, destacando las mayores adquisiciones en el primer cuatrimestre; mientras que las ventas se ubicaron en 64 mil toneladas, sobresale el mes de mayo con 14 mil toneladas.
El volumen exportado hasta julio, se consignó a 18 naciones, destacado las de Estados Unidos con una participación de 58 mil toneladas, le preceden Países Bajos con casi 3 mil y las demás, el resto de países. Por el contrario, la compra proviene de 4 naciones, destacando Estados Unidos una participación de casi el 99.9 por ciento.
Con datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para el año comercial 2021-2022, refiere que las exportaciones mundiales de “jugo de naranja (65 grados Brix)” las lidere Brasil y en menor proporción México. Por el contrario, las importaciones por Estados Unidos, Reino Unido, China y Canadá, respectivamente.
COMERCIO EXTERIOR 2021 | |
Importaciones | Exportaciones |
36,027 toneladas | 77,026 toneladas |
Comercialización mercado nacional
La mayor parte de la cosecha de naranja que se comercializó en los principales mercados nacionales provino de: Veracruz, Tamaulipas, Jalisco, Morelos, Quintana Roo, Sonora y Yucatán.
Precio de naranja Valencia mediana y grande, agosto de 2022
PRECIO | VARIACIÓN % | FECHA | |
PRECIO ($) | PORCENTAJE (%) | ||
$21.04 | 0.04 | 0.2 | 01/08/2022 |
$21.29 | 0.25 | 1.2 | 02/08/2022 |
$20.81 | -0.48 | -2.3 | 03/08/2022 |
$20.81 | 0.00 | 0.0 | 04/08/2022 |
$20.44 | 0.37 | 1.8 | 05/08/2022 |
$20.95 | 0.51 | 2.5 | 08/08/2022 |
$21.62 | 0.67 | 3.2 | 09/08/2022 |
$20.43 | -1.19 | -5.5 | 10/08/2022 |
$22.12 | 1.69 | 8.3 | 11/08/2022 |
$23.31 | 1.19 | 5.4 | 12/08/2022 |
$22.44 | -0.87 | -3.7 | 15/08/2022 |
$22.45 | 0.01 | 0.0 | 16/08/2022 |
$22.75 | 0.30 | 1.3 | 17/08/2022 |
$22.75 | 0.00 | 0.0 | 18/08/2022 |
$29.75 | 7.00 | 30.8 | 19/08/2022 |
$23.12 | -6.63 | -22.3 | 22/08/2022 |
$23.16 | 0.04 | 0.2 | 23/08/2022 |
$21.36 | -1.80 | -7.8 | 24/08/2022 |
$20.81 | -0.55 | -2.6 | 25/08/2022 |
$21.06 | 0.25 | 1.2 | 26/08/2022 |
$21.00 | -0.06 | -0.3 | 29/08/2022 |
$21.00 | 0.00 | 0.0 | 30/08/2022 |
$20.38 | -0.62 | -3.0 | 31/08/2022 |
NOTA: La variación se compara al día anterior, al igual que el porcentaje.
FUENTE: SIAP con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).
NOTA: Los comentarios de las variaciones se realizan respecto al día previo.
Factores que influyen en el precio:
- Efecto del crecimiento de las exportaciones, y por la disminución en la producción obtenida (al mes de junio de 2022) del principal estado productor (Veracruz), adicional a los efectos de la sequía principalmente en Nuevo León, cuarto productor nacional del cítrico.
- Es derivado de las variaciones en las cotizaciones (baja) al momento de efectuarse la comercialización al por mayor, en las zonas de subastas en los centros de abasto.
- Debido a la baja en sus cosechas 2.1% respecto al mes de julio de 2022 de los principales estados productores Veracruz y Nuevo León, a causa de las afectaciones por la falta de agua.
- Naranja valencia, bajó de precio, a pesar de ello, es $9.39 mayor a igual mes de 2021, resultado de una reducción en su producción acumulada al mes de julio de 2.1%, respecto al mismo periodo del año pasado.
- En agosto se reporta una producción mensual de 3.2 por ciento, por lo que la disponibilidad es poca o nula.
Nota: Precios promedio frecuente de los Centros de Abasto en Guadalajara (mercado de abasto Guadalajara), Ciudad de México (central de abasto de Iztapalapa) y Monterrey (mercado de abasto «Estrella»). Los precios del día son preliminares y se ajustan el día siguiente, con definitivos.
Fuente: SIAP, con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM)