Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Jornada Citrícola Nacional 40 se lleva a cabo
Noticias

Jornada Citrícola Nacional 40 se lleva a cabo

16 de agosto de 20213 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Entre el 4 y 6 de agosto se desarrolló la 40º edición de la Jornada Citrícola Nacional de manera virtual a través del canal de YouTube del INTA Concordia.

Este año, las disertaciones de la 40º Jornada Citrícola Nacional se organizaron a partir de tres ejes temáticos a cargo de especialistas del INTA. Foto: Tomada del sitio “Comité de Cítricos”.

Este 2021 se llevó a cabo la edición número 40 de la Jornada Citrícola Nacional, las cuales comenzaron a principio de la década de 1970 con el objetivo de brindar información actualizada a productores y asesores citrícolas, apostando a la innovación, mejora y crecimiento de esta actividad. Esto según lo informado por el portal R2820 en su página de internet.

Es por ello, que este año, las disertaciones se organizaron a partir de tres ejes temáticos: manejo del cultivo: riego y nutrición; comercialización de nuevas variedades de Uruguay y Argentina y tendencia de mercados, y situación actual de HBL y avances en investigación, por lo que las exposiciones estuvieron a cargo de especialistas del INTA, así como profesionales del ámbito público y privado de Argentina, Uruguay y Brasil.

La ponencia del miércoles 4 estuvo centrada en temáticas relacionadas al manejo de cultivo, donde se brindó amplio panorama en cuestiones de descarbonización y uso eficiente de agua en la agricultura; lixiviación de nitratos en un suelo Entisol cultivado con naranja; manejo de materia orgánica y promoción radicular en montes cítricos; también se compartieron experiencias zonales de reemplazo de fuentes de materia orgánica y fertilizantes minerales por orgánicos; se presentaron nuevas tecnologías en la nutrición y se plantearon los usos de bioestimulantes en cítricos para incrementar la productividad de las plantas.

El jueves 5, estuvo dedicado a las nuevas variedades en Argentina y Uruguay y las tendencias de mercado actuales del cultivo. En este día, se explicó el sistema de certificación de materiales de propagación en Argentina y se compartieron estadísticas e información sobre registro de variedades.

Para el último día de la jornada, es decir, el viernes 6 se abordó el tema del HBL, ya que es una de las enfermedades más nocivas para los cítricos y sobre la cual se viene trabajando durante mucho tiempo para poder afrontarla. En este mismo sentido, también se expuso sobre la situación actual de la enfermedad en Brasil y Argentina.

Finalmente, se compartieron los avances en dos proyectos internacionales que tienen como eje principal el abordaje del HBL para la prevención, control y mitigación de la enfermedad. Así mismo, cabe destacar que durante los tres días de exposiciones, los participantes pudieron interactuar y realizar preguntas a los disertantes, despejando y enriqueciendo los contenidos brindados, los cuales fueron posibles gracias al apoyo de instituciones, empresas privadas y gobiernos locales.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorProductores de cítricos serán beneficiados con la construcción de una nueva Central de Abastos
Siguiente artículo ASGLOBALFRESH entrega frutas frescas de calidad durante todo el año

Posts Relacionados

Gran expectativa en la temporada de limón de Sinaloa

11 de agosto de 2022

Aumentan hectáreas para siembra de limón italiano, en Tamaulipas

11 de agosto de 2022

Trucos caseros para eliminar la plaga de cochinilla algodonosa

10 de agosto de 2022

Aterrizan apoyos para citricultores tamaulipecos

10 de agosto de 2022
Nuestra selección

Ácaro blanco

1 de enero de 2021

Escama roja de Florida

1 de enero de 2021

Aumenta interés por producir limón persa en el Edomex

1 de agosto de 2022

Buscarán impulsar la formalización de trabajadores agrícolas

4 de agosto de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

California centrará la comercialización de cítricos, en el mercado nacional

Escrito por Escrito por: Citricos.com12 de julio de 2022

El aumento en los costos de producción sigue presionando a los productores de cítricos del…

Parte 4 : Lima Persa: ¿Cómo lograr una coloración verde y una buena producción?

15 de diciembre de 2021

Muere campo de la Mixteca Oaxaqueña, ante inflación, disparo en precio de fertilizantes y falta de apoyos

15 de julio de 2022

Productores de limón forman cooperativa en Veracruz

29 de junio de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.