Productores y exportadores de cítricos de Martínez de la Torre, aseguran que en los próximos días podrían dispararse los precios de la naranja y el limón, a causa de las pérdidas ocasionadas por el virus del Huanglongbing o Dragón Amarillo (HLB) en campos citrícolas de Veracruz.
Dijeron que los daños son principalmente en los cítricos dulces, como la naranja, además de que la mandarina estaría en riesgo de desaparecer; ya que durante diciembre su producción fue escasa.
El precio del limón hace tres meses estuvo entre 8 y 10 pesos y se estima que se dispare a más de 30; la naranja dulce o Valencia anda en alrededor de 10 pesos el kilo y posiblemente subirá al doble.
También señalaron que ante el panorama devastador por el HLB es posible que con el paso del tiempo «beber jugo de naranja sea todo un lujo».
Anteriormente, en la báscula de cítricos de Martínez de la Torre se pesaban alrededor de 5 mil toneladas diarias de naranja, en comparación de las 3 mil que se pesan en la actualidad, lo que representa un 60% de pérdidas en la producción, añadieron.
El limón ha sido resistente y permite mantener su exportación; por semana se mandan de dos o tres contenedores al extranjero.
“En Álamo la situación es más grave, pues la mayoría de la población vive del cultivo y cosecha de naranja. Al no haber producción, la migración va en aumento”, manifiestaron.
Aunque reconocieron que los citricultores han tenido el apoyo institucional para cambiar sus plantaciones, dijeron que el panorama a futuro no cambia, pues al tratarse de una enfermedad sin cura, las nuevas plantaciones corren el riesgo de contagiarse.
Desde su punto de vista, la producción ha disminuido drásticamente, al grado de que posiblemente en un mes se acabe la cosecha ante la escasez de cítricos derivada por el Dragón Amarillo, que abunda principalmente en municipios cítricolas del norte del estado.
Antes de comprar cítricos mejor pregunta
Por otra parte, comerciantes de Xalapa coinciden en que el precio de la naranja y del limón podría aumentar en los próximos dos meses debido a la escasez de cítricos por el virus del Dragón Amarillo o Huanglongbing (HLB) en Veracruz.
En algunos puestos, la naranja valencia se exhibe entre 20 y 25 pesos por dos kilos, mientras tanto, el precio del limón anda entre los 15 y 20 el kilogramo, aunque su costo no lo exhiben, «porque es inestable».
Señalan que la escasez de cítricos no solamente es a causa del virus de la plaga del HLB, sino también por las bajas temperaturas que han causado afectaciones a los árboles frutales y a los vegetales.
Manifestaron que los proveedores se quejan de que cada vez más la producción de naranja y limón va en caída, por lo que presumen que el precio vaya en aumento más adelante. Al inicio de este año, el kilogramo de limón valía aproximadamente 10 pesos y el de naranja 15 pesos.
Por su parte, señalaron, la mandarina valía 20 pesos por kilo y estaba muy escasa. Actualmente es difícil encontrarla o de plano no hay, señalan.
Los comerciantes esperan que el precio del limón no se dispare como en años anteriores, que llegó a valer entre 70 y 80 pesos por kilogramo.
Con relación a la naranja valencia, coinciden en señalar que su precio aún es accesible y que no saben de cuánto podría ser el aumento, pues anteriormente no habían enfrentado una escasez de esa fruta.
Durante un recorrido realizado por verdulerías y fruterías de esta ciudad, los precios de naranjas se encontraban a la vista del consumidor.
Mientras tanto, el precio del limón es necesario preguntarlo, pues a causa de que es inestable puede cambiar de un día para otro y por eso se recomienda preguntar antes de realizar la compra, dijeron los comerciantes.
4 comentarios
Aún cuando el precio suba el productor no ve algún beneficio. Pues aún es muy bajo el precio de compra de los intermediarios, el costo de producción es mayor y no es factible para poder dar mantenimiento(limpieza, control de plagas y enfermedades, fertilización)a las huertas de los pequeños productores.
Que podemos hacer a los productores de cítricos para enfrentar está desigualdad?
Buen reportaje
El HLB es el nombre de la enfermedad causada por la BACTERIA Candidatus Liberibacter asiaticus. Además, existen otros patógenos como el Citrus Tristeza Virus o CTV (Este si es un virus). Es un conjunto de enfermedades lo que causa el deterioro de las plantaciones de cítricos.
A seguir buscando alternativas.