Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Monofosfato de Potasio (MKP)
Fuente de nutrientes

Monofosfato de Potasio (MKP)

1 de enero de 20211 Minuto Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

¿QUÉ ES?: El monofosfato de potasio (MKP) es un fertilizante con bajo contenido de insolubles, concentración de nutrientes garantizada, alta solubilidad y pureza que suministra fósforo y potasio para la nutrición eficiente de cultivos tecnificados y establecidos en suelo. También puede utilizarse para la preparación de mezclas de fertilizantes hidrosolubles, producción de fertilizantes líquidos y de igual manera, funcionar como fungicida.

¿PARA QUÉ SIRVE?: La aplicación de MKP contribuye a aumentar el contenido de azúcares y mejorar la calidad de la fruta en la etapa de fructificación, por lo que es recomendado para aplicación al suelo o foliar como fuente de fósforo y potasio según el nivel reportado en el análisis de suelos.

USOS DEL NUTRIENTE: Está indicado en cultivos intensivos bajo invernadero o cultivos hidropónicos, de rápido aprovechamiento por las plantas, ya que se transporta rápidamente por las mismas, induciendo el llenado de estructuras y transporte de carbohidratos (síntesis de proteínas).

RECOMENDACIONES DE USO: Se recomienda para etapas de producción, llenado y fructificación en los cultivos. Las dosis son sugeridas de acuerdo a la investigación del producto por parte del fabricante, pero pueden variar basados en análisis de suelos, foliar y la experiencia del asistente técnico local.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorDiflubenzuron
Siguiente artículo Dimetoato

Posts Relacionados

Sulfato de manganeso

1 de enero de 2021

Quelatos de hierro

1 de enero de 2021

Sulfato ferroso

1 de enero de 2021

Sulfato de magnesio

1 de enero de 2021
Nuestra selección

Mosquita algodonosa

1 de enero de 2021

Ola de calor avecina temperaturas extremas

4 de abril de 2022

México pierde terreno en exportación de limón a Europa

21 de julio de 2022

Mandarina: Veracruz como líder nacional

19 de noviembre de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Cuidados

Cobre: importancia en cítricos

Escrito por Escrito por: Citricos.com1 de enero de 2021

Descripción: El cobre (Cu) es un elemento esencial para el crecimiento de las plantas; sin embargo,…

POR LOS CIELOS COSTO DEL LIMÓN MICHOACANO

27 de diciembre de 2021

Citricultores de Montemorelos esperan no verse afectados, piden que industriales aporten más agua

1 de agosto de 2022

Apoyarán a citricultores de Tamaulipas, para abatir la sequía

18 de julio de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.