Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA ) reconoció las afectaciones vividas por productores citrícolas tras el devastador paso de Grace, durante los últimos años.
Las mayores afectaciones reportadas en la zona norte tras el impacto del huracán, fueron reportadas el pasado 21 de agosto.
Producción citrícolas afectados por Grace
Más de 2,800 productores vieron afectadas sus siembras entre ellos, productores citrícolas, quienes hasta el momento intentan recuperarse.
Según informes del gobierno veracruzano, algunos citricultores han recibido apoyos del 4 mil 500 pesos, por parte de Sembrando Vida de la Secretaría del Bienestar, destinados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, hay productores citrícolas quienes hasta el momento no han recibido ayuda financiera para recuperarse, viéndose afectados ante la amplia demanda por las fechas.
Productores citrícolas en espera del 2022
Al respecto gobierno veracruzano ha mencionado estar realizando padrones para hacer un pago único con recursos del seguro catastrófico y que se tienen destinados 22 millones para este proceso, sin embargo, esperan estar concluyendo hasta enero o febrero del 2022.
Hasta el momento el titular de SEDARPA ha señalado que en el recuento se han considerado a 70 municipios cuya siembra resultó afectada, entre ellas, frijol, maíz, café, plátano, papaya, así como el apoyo para los productores citrícolas.
Todo ello tras un censo realizado, durante las últimas fechas donde se tiene a 40 municipios en dictaminación.
Productores citrícolas y del sector agropecuario esperan con ansias la llegada del 2022, de modo que puedan verse recuperados tras devastador suceso metereológico, pues como han mencionado no se han podido recuperar y la demanda de su producto sigue a la alta.
Se espera que el Gobierno, próximamente de respuesta a fin de un futuro más esperanzador para el 2022.