Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Silicato de calcio (Ca2O4Si)
silicato de calcio
Fuente de nutrientes

Silicato de calcio (Ca2O4Si)

1 de enero de 20211 Minuto Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

¿QUÉ ES?: El silicato de calcio es un fertilizante blanco o blancuzco cristalino, amorfo en materiales a menudo, el cual existe en diferentes formas de hidrato, cuya fórmula química es  (Ca2O4Si).

¿PARA QUÉ SIRVE?: Por su alto contenido de silicio y calcio ayuda a controlar el desarrollo del sistema radicular; la asimilación y distribución de nutrientes minerales; incrementa la resistencia de la planta al estrés abiótico (temperatura, viento, alta concentración de sales y metales pesados, hidrocarburos, aluminio, etc.) y biótico (insectos, hongos, enfermedades).

USOS DEL NUTRIENTE: El silicato de calcio se utiliza como una ayuda de relleno para productos farmacéuticos orales; también se ha utilizado en preparaciones farmacéuticas como un antiácido. Sin embargo, las principales aplicaciones de silicato de calcio se refieren a sus propiedades antiaglomerante, y que por lo tanto, ha sido utilizado en polvos de espolvoreo y una gama de diferentes productos cosméticos (por ejemplo, polvos para la cara, ojo sombra).

RECOMENDACIONES DE USO: El silicato de calcio es apto para todo tipo de cultivo, ya sea en aplicación directa o para mezclas físicas; así mismo, se recomienda usar de 2-3 sacos/ha, aunque esta dosis puede variar según las recomendaciones del técnico.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorHidróxido de cobre
Siguiente artículo Zinc: importancia para los cítricos

Posts Relacionados

Sulfato de manganeso

1 de enero de 2021

Quelatos de hierro

1 de enero de 2021

Sulfato ferroso

1 de enero de 2021

Sulfato de magnesio

1 de enero de 2021
Nuestra selección

Fertimax la opción para nutrir tus cultivos

13 de abril de 2022

Aterrizan apoyos para citricultores tamaulipecos

10 de agosto de 2022

Sembradíos de cítricos y sus plagas

11 de junio de 2021

Pulgón del algodonero o mielecilla

1 de enero de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Aplicación móvil revoluciona al campo citrícola

Escrito por Escrito por: Citricos.com29 de noviembre de 2021

Hoy día existe un aplicación móvil destinada al sector agropecuario, muchas otras permiten que con, una sola…

Mandarina: Veracruz como líder nacional

19 de noviembre de 2021

Consumo de cítricos aumenta el 50% tras pandemia

15 de febrero de 2022

Productores de limón acuerdan precio fijo para limón en Guerrero

1 de julio de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.