Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Escama amarilla de los cítricos
escama-amarilla
Enfermedades y plagas

Escama amarilla de los cítricos

1 de enero de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Nombre científico: «Aonidiella citrina»

Descripción: A. citrina es un insecto escama blindado altamente polífago que ataca plantas pertenecientes a más de 50 géneros en 32 familias. Es una plaga grave, principalmente de los cítricos, que provoca la caída de las hojas, la muerte de las ramas y la caída de los frutos. Aparentemente se originó en el Lejano Oriente, desde donde se ha extendido a varias regiones tropicales y subtropicales del mundo.

La escala de la hembra adulta es circular, de 1,5 a 2 mm de diámetro, plana, de color marrón amarillento, compuesta por secreciones cerosas y exuvias de estadios anteriores, mientras que la escama masculina es ovalada, alargada y más pequeña.

El insecto se ha registrado en cítricos, banano, guayaba, mango, olivo y durazno, en árboles forestales como acacia, eucalipto y chopo, y en plantas leñosas ornamentales.

Sintomatología: Puede detectarse mediante el examen visual de frutos y hojas, pero se requiere un examen cuidadoso cuando la población es muy baja, ya que ocasionalmente está presente en la corteza. No obstante, los insectos escamosos amarillos rara vez se alimentan de las partes leñosas de las plantas, concentrándose en las hojas y frutos.   Sin embargo, es una plaga de los cítricos menos grave que la escama roja porque sus efectos son más cosméticos y porque es más fácil de controlar. Así mismo, las infestaciones intensas del insecto pueden causar el amarillamiento de las hojas, la caída de las hojas, la muerte regresiva de ramitas y ramas, o incluso la muerte de los árboles, ya que las frutas pueden desfigurarse y alcanzar precios más bajos.

MÉTODO DE CONTROL

Haz clic en el nombre para más información.

Ingredientes activos químicos

  • Malation

Ingredientes activos orgánicos

  • Argemonina+Berberina+Ricinina+a-Terthienil
  • Extracto de aceite de neem
  • Extracto de canela
  • Extracto de chicalote
  • Extracto de higuera
Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

2 comentarios

  1. Avatar
    Jaime García García on 24 de noviembre de 2021 2:20 pm

    Como controlar esa plaga que metodo utilizar

    Reply
    • Admin
      Admin on 27 de diciembre de 2021 10:52 pm

      Buen día Jaime, dentro del articulo compartimos distintos métodos de control orgánicos e inorgánicos que puedes utilizar. Esperamos sea de gran ayuda ¡Saludos!

      Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorSpinosad
Siguiente artículo Nitrato de calcio

Posts Relacionados

Trips de los cítricos

4 de noviembre de 2021

Escama algodonosa

28 de octubre de 2021

Hormiga arriera o chicatana

21 de octubre de 2021

Podredumbre del cuello en cítricos

14 de octubre de 2021
Nuestra selección

El silicio en el cultivo de cítricos

6 de septiembre de 2021

Planta de limón resistente a las plagas: Descúbrela

23 de mayo de 2022

Sector citrícola andaluz: panorama general

14 de julio de 2021

Sequía de Nuevo León presiona la inflación y los precios de la naranja

1 de agosto de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Habrá poca naranja para la temporada 2022-2023

Escrito por Escrito por: Citricos.com8 de agosto de 2022

En Martínez de la Torre, Veracruz, debido a que la floración de los árboles de…

Azufre: importancia para los cítricos

1 de enero de 2021

Guadalajara, Jalisco será sede de los premios internacionales “Cítricos de España”

8 de julio de 2022

Muere campo de la Mixteca Oaxaqueña, ante inflación, disparo en precio de fertilizantes y falta de apoyos

15 de julio de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.