Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Escama nieve de los cítricos
Enfermedades y plagas

Escama nieve de los cítricos

1 de enero de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Nombre científico: «Unaspis citri»

Descripción: La escama de nieve es una de las principales plagas que atacan a los cítricos en México. El ataque de esta plaga está dirigido a cualquier parte vegetativa de los cítricos (hojas, frutos, ramas y tronco); sin embargo, es más abundante en tronco y ramas principales. Desde hace aproximadamente 20 años fue detectada la escama de nieve en huertas de limón mexicano en Llera, en el Estado de Tamaulipas.

Los machos son de color blanco, muy brillante, con tres bandas paralelas extendidas longitudinalmente a lo largo del cuerpo del insecto, su tamaño es de 1 a 2 mm de largo y el color blanco que presenta externamente es una cubierta cerosa constituida de tres hilos de cera blanca dispuestos longitudinalmente a manera de prominencias, mientras que las hembras miden de 1.5 a 2 mm, la escama protectora del cuerpo es oval y elongada presentando una cadena longitudinal color amarillo pardo en forma de ostra o concha. Su cuerpo debajo del escudo es color rojo púrpura, anaranjado, amarillo o hasta oscuro, siendo sésiles o de poca movilidad.

Así mismo, es una plaga que tiene como mayor hospedero al naranjo, pero también puede atacar al calamansí, limón, pomelo, mandarina, e incluso puede llegar a hospedarse en la piña, guanábana, yaca, chile y cocotero.

Sintomatología: El efecto principal de la escama de nieve en un árbol es resultado de que el insecto se alimenta de la savia de tronco, ramas, ramitas, hojas y, ocasionalmente en frutos. Cuando un árbol llega a ser infestado y no es controlada la escama, la siguiente secuencia de eventos puede ser: la reducción del vigor del árbol y de la producción de frutos, ramas muertas, defoliación parcial, grandes grietas en la corteza y, si persiste la infestación fuerte, el árbol puede morir.

La escama de nieve infesta todas las partes aéreas del árbol, pero es más abundante en el tronco y ramas principales.

MÉTODO DE CONTROL

Haz clic en el nombre para más información.

Ingredientes activos químicos
  • Malation
Ingredientes activos orgánicos
  • Extracto de aceite de neem
  • Extracto de canela
  • Extracto de chicalote
  • Extracto de higuera
Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

2 comentarios

  1. Avatar
    Pablo torres valles on 27 de mayo de 2022 6:40 pm

    Gracias por la información brindada

    Reply
    • Admin
      Admin on 4 de julio de 2022 11:02 pm

      Gracias a usted por consultar nuestro blog

      Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorCloruro cálcico
Siguiente artículo Carbonato de magnesio

Posts Relacionados

Trips de los cítricos

4 de noviembre de 2021

Escama algodonosa

28 de octubre de 2021

Hormiga arriera o chicatana

21 de octubre de 2021

Podredumbre del cuello en cítricos

14 de octubre de 2021
Nuestra selección

Eriófido o ácaro del mango

1 de enero de 2021

¡Bara, bara! : ¿Dónde encontrar más barato el limón?

23 de marzo de 2022

Dan respuesta a citricultores ante plaga de dragón amarillo

26 de julio de 2022

Jornada Citrícola Nacional 40 se lleva a cabo

16 de agosto de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Enfermedades y plagas

Botritis

Escrito por Escrito por: Citricos.com1 de enero de 2021

Nombre científico: «Botrytis cinerea» Descripción: El nombre Botrytis cinerea deriva del griego ‘botrys’, que significa ‘racimo de uvas’, y del latín ‘cinerea’, que…

Pulgones

1 de enero de 2021

Se viene baja mundial de precios en fertilizantes

1 de junio de 2022

Parte 4 : Lima Persa: ¿Cómo lograr una coloración verde y una buena producción?

15 de diciembre de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.