Ácido bórico

¿QUÉ ES?: El ácido bórico o ácido trioxobórico (III) es un compuesto químico, ligeramente ácido. Existe en forma cristalina (polvo de cristales blancos) que se disuelve fácilmente en agua; su fórmula química es H3BO3. La forma mineral de este compuesto se denomina sassolita, aunque en agricultura, es altamente soluble en agua y de rápida absorción por las plantas.

¿PARA QUÉ SIRVE?: El ácido bórico es ideal para corregir deficiencias de boro según la necesidad del cultivo en aplicaciones vía sistema de riego tecnificado y/o aplicaciones foliares.

USOS DEL NUTRIENTE: Su uso es recomendable en diversos tipos de cultivos, entre los que se encuentran: algodón, espárrago, brócoli, col, coliflor, melón, sandía, calabaza, tomate, pimiento, alcachofa, frijol, haba, papa, camote, manzano, peral, almendro, ciruelo, cerezo, mango, olivo, melocotón, cítricos, vid, y demás frutales; así como rosas, claveles, gladiolos, maíz, ajo y cebolla.

RECOMENDACIONES DE USO: El ácido bórico es compatible con la mayoría de pesticidas y productos fertilizantes; sin embargo, ante cualquier duda se recomienda realizar pruebas de compatibilidad; así mismo, también es recomendable no mezclar con aceites, quelatos, sulfatos de manganeso y zinc, y mixtura sulfocálcica.

1 comentario

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales