Las exportaciones de naranja de España se reducen por tercera campaña consecutiva

La campaña citrícola española entró a su recta final. La producción se ha reducido un 32 por ciento (-608,000 toneladas) respecto a la campaña 2021/22. Los precios pagados a los productores son en muchos casos los más altos de los últimos diez años.

Según el portal Fresh Plaza, el precio en origen de las naranjas Navel se sitúa actualmente cerca de los 0.40 euros por kilogramo (€/kg), habiéndose duplicado desde el inicio de la campaña, y es un 164% superior al de hace un año y un 47% superior a la media. En la central de envasado el precio se acerca a 1.00 €/kg (algunas variedades, como la Navel Late, lo superan), lo que supone un 94% más que el registrado en estas mismas fechas en 2022 y un 54% más que la media.

Con precios tan altos en el campo es difícil para los comercios obtener beneficios con las ventas, sobre todo cuando tienen que competir contra las naranjas egipcias, griegas o marroquíes, entre otros orígenes.

La cosecha andaluza de naranjas está siendo tan escasa este año debido a la sequía que Sevilla y Córdoba, que ya están terminando su recolección, mientras que el año pasado siguió habiendo suministro hasta finales de julio. Las primeras Valencia se están recolectando ya en la Comunidad Valenciana y en Murcia.

Los comerciantes esperan que las perspectivas de venta de naranjas mejoren a partir de mediados de mayo, a medida que Egipto se vaya retirando del mercado.

Se espera que los primeros contenedores de naranjas tempranas de Sudáfrica empiecen a llegar a principios de junio, pero no habrá un suministro constante de este origen hasta finales de junio.

Según las cifras totales registradas entre septiembre de 2022 y el 31 de enero de 2023, las exportaciones españolas de naranja se han reducido en términos de volumen por tercera campaña consecutiva, aunque no así en valor, donde se mantienen por encima de la media (+2%).

Los volúmenes se han situado por debajo de los valores medios mensuales en todos los meses hasta finales de enero de 2023, con la excepción de septiembre; sin embargo, el valor unitario de las exportaciones ha aumentado un 12% respecto a la campaña pasada y un 16.5% respecto a la media de las últimas cinco campañas. Se trata del valor unitario más elevado de los últimos años.

La reducción de las exportaciones se ha repartido entre los diversos destinos, aunque es ligeramente superior para los países de la UE (-12%) que para países terceros (-10%) con respecto a los valores medios.

Por otro lado, las importaciones españolas de naranja se han reducido un 5.6% con respecto a la campaña pasada y un 10.5% con respecto a la media de las últimas 5 campañas.

 

Síguenos en redes sociales