Trabajadores del campo, principalmente los cortadores de naranja, no cuentan con acceso a la seguridad social. Y es que por ser trabajadores eventuales, los productores que contratan sus servicios no los aseguran. Mucho menos les brindan un seguro de vida que proteja a sus familias en caso de un accidente.
Aunque han sido varios los casos de cortadores de naranja que han fallecido en volcaduras de vehículos cargados con cítricos, no existe un programa que los proteja a ellos y a sus familias, reconoció el director de gobernación de Martínez de la Torre, Veracruz Modesto Velázquez Toral.
Martínez de la Torre, por ser un municipio productor de cítricos por excelencia, genera muchas fuentes de empleo para los jornaleros agrícolas.
Todos los días en el centro de comercio agrícola más importante de la zona se reúnen decenas de jóvenes que son contratados para ir a los ranchos a cosechar naranjas o limón. Todos ellos van por el jornal y con diferente patrón cada día.
El director de gobernación y quien también es productor de limón en la zona norte del municipio, advirtió que otro de los factores que no permite darles un seguro a los jornaleros, es que los productores no cuentan, en la mayoría de los casos, con la solvencia necesaria para pagar la contratación del mismo.
«Si los productores les dan seguros a los trabajadores, lo que ganan libres de las cosechas se les iría en pagar los seguros», añadió.
1 comentario
Sería muy bueno darles seguro de vida y seguro social…. pero desafortunadamente como productores no ay presio de garantía para el cítrico aveses sube y baja el presio….y sería bueno que el presidente de la República boltiara a ver los productores y poner empacadoras..y dar presio de garantía..