Este lunes, productores de la cooperativa de limón persa del Caribe, de la zona agrícola de El Verdón, municipio de José María Morelos, en Quintana Roo, exigieron a las autoridades del nuevo gobierno del estado, atención a sus demandas de rehabilitación de los caminos sacacosechas de la región, también demandaron que se resuelvan los problemas constantes de la falla del servicio de energía eléctrica para evitar que se quemen las bombas de los sistema de riego de sus campos de cultivo.
Aprovecharon la presencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno para pedir que fluyan los apoyos en insumos, como fertilizantes, para mejorar su producción. Asimismo solicitaron que se les apoye para que tengan mercado seguro para la venta de sus cosechas.
La Secretaria de Desarollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo, Linda Saray Cobos Castro convocó a las dependencias de los tres niveles, las organizaciones, las y los productores a construir una alianza para el desarrollo y transformación del campo quintanarroense, conforme al proyecto de visión del gobierno que encabeza Mara Lezama, nueva Gobernadora del Estado.
Dijo que la indicación de la Gobernadora es que se trabaje con todas y todos, buscando una mayor vinculación en las acciones para enfocarlas hacia un mismo objetivo para tener mayor capacidad de repuesta a favor del bienestar de las familias del área rural.
Destacó la importancia de esta reunión ya que permitirá una mayor organización y vinculación para establecer mesas de trabajo para avanzar en la atención de los asuntos del sector, dentro Plan de Desarrollo para el Bienestar de Quintana Roo.
Esta cooperativa cosecha Limón Persa en una superficie cultivable de mil 700 hectáreas y en una área en producción de mil 200 hectáreas con un rendimiento promedio por hectárea de 18 toneladas al año, con un precio promedio en el mercado de 12 pesos el Kilogramo.
Se dio a conocer que la producción estimada para el 2023 es de 21 mil 600 toneladas, con un valor global de la producción de 259 millones de pesos en beneficio de dos mil 500 productores.
En la reunión se expuso la importancia de apoyar con gestiones ante la CFE para el sistema de riego ante las fallas que se han presentado en el suministro de fluido eléctrico, más caminos saca cosechas y desmonte de los caminos existentes, poner en operación la báscula y también pidieron apoyo para contar con un extractor de jugo para un mejor aprovechamiento de toda la producción, entre otros temas.
Durante la reunión estuvieron presentes el jefe de gabinete, Artemio Santos Santos; el titular de la SADER en el estado, Florencio Song Solís; el presidente municipal de José María Morelos, Eric Borges Yam; el Director de Evaluación Financiera de la SEDARPE, Juan Mac-liberti Pacheco; Antonio Rico Lomelí, así como el Presidente de la Cooperativa Limones del Caribe, Aristeo Cauich Can y el presidente de la Unión de Ejidos ” Ma Lob Kajal “, Jesús de Gilberto Sel Moo.