Para cerrar el 2022, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en su edición vespertina, las Reglas de Operación que regirán este 2023, el programa de Fertilizantes para el Bienestar que apoyará a productores de cultivos prioritarios de las 32 entidades del país, esto con el compromiso de alcanzar la autosuficiencia alimentaria y rescate del campo,
Con la publicación de Reglas de Operación, el programa de Fertilizantes, refrenda el compromiso del Gobierno de México de ampliar la entrega de fertilizantes gratuitos en las 32 entidades del país.
Estas Reglas de Operación son reflejo de la nueva política de bienestar y parten de la premisa de que los ciudadanos, como sujetos de derecho, son derechohabientes de los programas y deben recibir su apoyo de manera directa, sin intermediarios.
Según la publicación, conforme a la suficiencia presupuestaria, se dará prioridad a la población solicitante que se encuentre en los padrones de los programas Fertilizantes y Producción para el Bienestar, con atención especial a mujeres, a las localidades indígenas y agricultores que cuenten con validación como productor de cultivos prioritarios.
Se publicarán las convocatorias acordadas por el Comité Técnico para cada entidad participante, con información de los cultivos y zonas específicas a atender, las cantidades de fertilizantes por persona beneficiada y por cultivo, ubicación de los centros de distribución, lista de productores autorizados para acceder de manera directa y horarios de atención.
La cantidad y dosis de fertilizante variará conforme al cultivo y la zona de atención, la cual será de hasta 600 kilogramos de insumos y las fracciones de hectáreas serán apoyadas con el paquete redondeando a la unidad superior.
El detalle de cada paquete a entregar a la población beneficiaria se especificará en las convocatorias del programa, conforme a recomendaciones técnicas para las entidades y los cultivos a atender.
Para el caso de solicitantes de nuevo ingreso, una vez que se verifique el cumplimiento de los requisitos establecidos en las Reglas de Operación, conforme a disposición presupuestaria, el Comité Dictaminador validará las que puedan ser sujetos de apoyo.
El documento refiere que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural está obligada a dar seguimiento y rendir cuentas del programa, por lo que coordinará las acciones de seguimiento en la integración de expedientes, entrega y calidad de los insumos y en la aplicación del fertilizante por parte la población beneficiaria, que conforman el proceso de supervisión y evaluación de resultados.
De acuerdo con lo publicado, en caso de que los productores autorizados no acudan por el insumo, éste será considerado como inventario disponible para el ejercicio inmediato posterior.