Producción de limón michoacana en peligro de extinción

limon-extincion

Producción de limón michoacana junto con otros cultivos como el de la caña, arroz y maízhan sufrido un fuerte impacto debido a que productores de limón, han abandonado sus huertos tras bloqueo de caminos michoacanos.

Todo ello, producto de la alta crisis de inseguridad que afecta al sector primario de la región de la tierra caliente del estado.

Municipios como Tepalcatepec, Buenavista, Apatzingán e incluso zonas de la región de la sierra costa como Aguililla se han visto afectados por la delincuencia organizada, teniendo que dejar abandonados los campos y con ello ver fuertmente afectada la producción de limón por miedo a ser extorsionados y agredidos por el crimen organizado.

Comercialización de cítricos en riesgo por inseguridad

El titular de Secretría de Desarrollo Agroalimentario en el estado explicó las condiciones en las que han detectado a los campesinos,

Las regiones altamente productivas en cítricos y principalmente la producción de limón han encontrado obstáculos desde las carreteras, hecho que imposiblita la comercialización y producción de cítricos, afectando los esfuerzos realizados por los trabajadores del campo.

Existen casos como el de Tepalcatepec donde la siembra de limón está en riesgo de extinción porque al estar establecidos se afecta la llegada al lugar, así como el miedo a ser víctimas de extorsión.

Al respecto citrícolas han expresado que entre la producción de limón, caña y maíz van aproximadamente perdidos más alrededor de 243 millones de pesos de comercialización, estimando los volúmenes de cosecha hasta el momento perdidos.

Poblaciones afectadas por riesgo de extorsión

Las poblaciones que hasta el momento se han visto mayormente afectadas son los tramos que van desde Tepalcatepec-Aguililla; Apatzingán-Buenavista hasta algunos puntos de Aguililla-Coalcoman puesto que el traslado de cítricos como el de consumo básico se ha dificultado tanto en entrada como en salida de mercancía.

Titulares de la SEDRUA en Tepalcatepec, uno de los puntos mayormente afectados por problemas de movilidad, han tomado cartas en el asunto, ofreciendo el apoyo de la federación a fin de mitigar las pérdidas de la producción de limón y otros productos en familiares.

Autoridades responden ante extorsiones de crimen organizado

Elementos de la SEDRUA han desplegado la atención en la región, pese a los cortes viales en las principales carreteras e inclusive de las amenazas recibidas por el crimen organizado.

Se ha contabilizado una suma de 23 millones entre pérdidas en arroz, caña, maíz y producción de limón, principalmente por encontrarnos en la época donde se debe preparar el cultivo para obtener cosecha.

Las dificulades son enormes y por ello para reactivar la economía se han reactivado apoyos para la federación.

Los elementos de apoyo hasta el momento desplegados se encuentran en zonas aledañas donde se pagan 900 pesos por cabeza de ganada y 3 mil pesos por hectáreas cultivadas de granos, así como 5 mil por hectáreas de huertas frutales, como es el caso de la producción citrícola, no obstante aún queda mucho por lograr para dar apoyo a los agricultores y citricultores afectados, a fin de evitar el riesgo de que la producción de limón y otras se vean extintas.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales