Una ola de calor estará arrasando durante las próximas horas, según el Centro Meteorológico del Clima.
Se pronostican temperaturas altas para estos 3 primeros días de la semana.
Ola de calor, ciudades más afectadas
Entre las ciudades donde golpeará más fuerte la ola de calor, se ubican:
- Tamaulipas
- Nuevo León
- Veracruz
- San Luis Potosí
- Yucatán
- Tabasco
- Chiapas
- Quintana Roo
Las temperaturas que se esperan son sobre 40-45°C.
Además, en todo el país, se espera que la ola de calor cause altas temperaturas también en el norte y occidente con temperaturas de hasta el 27-40°C.
Se espera que lleguen a su máximo de hasta un 50°C en los municipios de Yucatán y Nuevo León.
Cambios climáticos provocan, olas de calor
Durante los últimos años, hemos visto las consecuencias del cambio climático en medio ambiente, por lo cual se advierte a la población mantenerse precavidos.
Durante los meses de marzo, abril y mayo, seguiremos presenciando desde fuertes lluvias y granizadas, temperaturas extremas, periodos con olas de calor y presencia de polvo proveniente del Sahara.
Prevención ante golpe de calor en cítricos
El exceso de calor afecta al cultivo de cítricos por el estrés que causa en los árboles frutales.
Esto provoca problemas para el cuajado de cítricos, por ello ante las altas temperaturas , te recomendamos lo siguiente.
Mantener bien hidratada a nuestra planta, recordemos que las olas de calor son causantes del estrés hídrico.
El calor conlleva el considerar un calendario donde la frecuencia de riego sea más alta.
Tomando en cuenta que las olas de calor provocan una mayor evaporación del agua en plantas, se recomienda la prevención en el sistema de riego.
Mantener la planta bien nutrida, así como, mejorar la técnica de riego reducirá las afectaciones en el campo.
Asimismo tomar en cuenta las técnicas de riego para evitar el estrés hídrico, la proliferación de plagas, quemaduras o daños en los frutos.