Cultivos de Yucatán continúan siendo favorecidos por las lluvias

 

Si continúa la temporada de lluvias en el interior del Estado como hasta ahora, habrá condiciones para que en septiembre próximo empiecen las cosechas de naranja dulce, toronjas y mandarinas.

Es importante que siga lloviendo en todo este mes de agosto y septiembre para que haya más floración de los cítricos. Foto: Tomada del sitio “Gestiriego”.

Freddy Domínguez Aké, presidente de la Unión de Fruticultores del Mayab, aseguró que si continúa la temporada de lluvias en el interior del Estado  habrá condiciones para que en septiembre próximo empiecen las cosechas de naranja dulce.

Así mismo, comentó que es importante que siga lloviendo en todo este mes de agosto y septiembre para que haya más floración de los cítricos, para así comenzar a bajar las cosechas en el mes patrio.

La Juguera de Akil tenga la materia prima suficiente para comenzar el procesado de concentrado de jugo de la naranja dulce, toronja y mandarina para posteriormente poderlos exportar a países como Estados Unidos, Europa y el mercado nacional.

En el mismo sentido, aseguró que hoy en día, la planta de Akil procesa el aceite de limón persa que se exporta a Estados y Europa, por lo que hay suficiente materia prima para el trabajo de la empresa, también hay buenas cosechas del cítrico, incluso el precio del kilo de limón está entre 5 y 10 pesos el kilo en el Estado, lo que beneficia a los consumidores yucatecos.

No obstante, advirtió que no haber una tormenta tropical, huracán o ciclón tropical por estas zonas, no se afectarían los cultivos de cítricos, pero si un fenómeno meteorológico afecta al Estado con gran fuerza, si propiciaría daño a las cosechas de naranja dulce, toronjas, mandarinas, limón persa, naranja agria, entre otros.

Finalmente, Domínguez Aké recalcó que aún nos encontramos en temporada crítica de huracanes, ciclones y tormentas tropicales, siendo agosto, septiembre y octubre los meses en los que se tenga un mayor riesgo de que algún fenómeno impacte a Yucatán, esperando que los que lleguen a golpear a este Estado provoquen sólo afectaciones menores al campo yucateco y sector agropecuario.

Síguenos en redes sociales