Temen que violencia pueda acarrear escasez y precios altos en alimentos

El comercio formal expresó su preocupación, pues temen que los hechos de violencia que se han registrado en el norte y centro del país puedan provocar una escasez de productos y encarecimiento de éstos, al no haber condiciones de seguridad para trasladar los productos.

Tras los hechos de violencia que se han estado viviendo en estados como Guanajuato, Ciudad Juárez, Jalisco y Michoacán, que han ocasionado que incluso se cierren carreteras estatales y federales, así como la exportación e importación de productos de cada región podrían provocar un alza en los productos básicos tales como el limón, papá, aguacate, huevo y otros.

Productores agrícolas apuntan que derivado de estos hechos podrían comenzar a provocar un desabasto de estos alimentos de primera necesidad e incluso un encarecimiento en su precio debido a la falta producción, robo de tráilers, cuotas ilegales, cierre de carreteras.

Explicaron que optaran por asegurar su mercancía, por lo que los costos de flete se encarecerían ante el riesgo de robo o quema de sus vehículos.

Agregaron que, de ser así, los costos de productos como la cebolla, aguacate, limón, trigo, nuez, alfalfa, maíz forrajero, chía, lima, arándano, frambuesa, tamarindo, caña de azúcar, cebada grano, avena forrajera, brócoli, trigo grano, cebolla, lechuga, chile verde, tomate rojo y zanahoria podrían ver un aumento en sus precios en próximos días, dando un duro golpe a la economía familiar. 

“En próximos días vamos ir viendo cómo se va a ir encareciendo todo porque no va a haber, primero, porque mucha gente tiene miedo y no creo que los traileros sean la excepción, pues van a pensarla si quieren venir a Guanajuato después de lo que pasó en varios municipios; y luego lugares como Michoacán que es el productor de aguacate no va a mandar por miedo al robo o las cuotas que les piden los grupos delincuenciales, así que es todo una cadena, que no nos sorprenda que la siguiente semana ya comencemos a ver esos resultados de estos hechos”.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales