Nombre científico: «Colletotrichum acutatum»
Descripción: La antracnosis es una enfermedad favorecida por la alta humedad y la lluvia. Es causada por especies de hongos del género Colletotrichum, siendo las más frecuentes C. gloesporioides y C. acutatum, las cuales afectan también otras especies frutales que se cultivan en las mismas condiciones climáticas que las especies cítricas. La antracnosis afecta la mayoría de los cultivos cítricos, pero es más severa en los naranjos dulces.
No obstante, resulta totalmente inofensiva para el ser humano, pero afecta gravemente a la apariencia de la fruta, ya que entre sus síntomas está la muerte de ramas y hojas, y manchas oscuras en la fruta que evolucionan hasta la podredumbre de la misma.
Los factores que favorecen el desarrollo de la enfermedad son: La humedad relativa elevada, por encima del 90% presencia de agua libre sobre el follaje; temperaturas cercanas a los 25ºC falta de vigor, estrés o desbalance nutricional de las plantas; y la susceptibilidad de la especie o variedad.
Sintomatología: La antracnosis se desarrolla en la madera muerta del follaje y se propaga en distancias cortas a través de la lluvia que salpica, el rocío cuando es intenso y el riego por aspersión. De esta manera, llega al tejido susceptible de las hojas y los frutos jóvenes, empezando a crecer y a originar los síntomas. Sin embargo, en las estructuras sexuales que crecen en las manchas se producen nuevas esporas, las cuales pueden transportarse en el aire y dispersar la enfermedad en amplias distancias.
Una vez que las esporas germinan, forman una estructura en reposo que las mantiene latentes hasta que se produce una lesión o hasta realizarse los tratamientos posteriores a la cosecha de la fruta (el desverdizado, por ejemplo).

MÉTODO DE CONTROL
Haz clic en el nombre para más información.