A pesar de que el precio de la fruta ha mejorado, la producción es escasa, por lo que se avecinan tiempos complicados para los citricultores. A esto se suma la resiente sequía que azotó la región citrícola de Veracruz.
Ante este panorama, los productores de limón tendrán que destinar fuertes cantidades de dinero para la atención de sus cultivos, y el precio de los insumos agrícolas también subió, lo cual hace más complicado dar mantenimiento a las huertas de sembradíos de limón dañados a causa de las altas temperaturas.
Esta situación imposibilita que la fruta se comercialice de primera calidad, haciendo a productores ofrezcan su producto a muy bajo costo, representando un duro golpe a sus bolsillos.
El presidente de Citricultores Unidos de la región de San Rafael, Valentín López Cruz, reconoció que existen diversas ideologías para cosechar limón, muchos se esperan a vender hasta que el precio suba, sin embargo, la fruta pierde calidad y no es pagada al precio actual. Otros prefieren cortarlo en el momento, sin importar el precio bajo.
Los constantes cambios de clima afectan al limón, las lluvias y el sol no permiten el buen desarrollo y calidad de la fruta, por lo que no puede ser comercializado como de primera y el precio es menor.