Erradicarán uso de glifosato en cultivos de cítricos de Tihuatlán, Veracruz

Con asesoría de la Universidad Autónoma de Chapingo, productores de cítricos buscan poner fin al uso del herbicida Glifosato en huertos, ante el inminente riesgo de daños a la salud y al medio ambiente del producto de Monsanto.

En reunión, la Sociedad Cooperativa Citricultores Tihuatecos Asociados, a la que fue invitado el alcalde Leobardo Gómez González, expusieron resultados del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral (CIIDRI) de dicha universidad.

El estudio revela resultados adversos debido al uso indiscriminado del Glifosato y algunos otros productos de Monsanto, como semillas genéticamente modificadas, ante lo cual autoridades universitarias e integrantes de la asociación coordinan acciones hacia el uso de recursos orgánicos con mejoras en la producción y un mercado para el producto final.

El alcalde Leobardo Gómez, quien estuvo acompañado por los ediles de su comuna, manifestó su reconocimiento a este tipo de acciones, que buscan mejorar las alternativas en cultivos y que, finalmente, se traduzcan en que el producto sea de buena calidad y sin consecuencias en el consumo humano.

“Agradecemos al doctor Ángel Gómez Cruz, la distinción institucional al considerar al municipio y su servidor como parte de la comisión externa, en la cual constatamos la gran aportación que el proyecto de manejo integral.

“Así también a nuestros amigos Mauro Hernández Ramírez y el Alfredo Flores Gonzáles, y demás colaboradores de esta importante organización, quienes amablemente nos invitaron”, destacó el alcalde.

De acuerdo al proyecto de la asociación, que trabaja para la sustitución del Glifosato en el cultivo de naranja valencia en 13 municipios del norte de Veracruz, en el que se incluye Tihuatlán, la aportación consiste en capacitación agroecológica y las innovaciones en la producción de calidad en bioinsumos, misma que se continuará llevando a cabo para fortalecer esta tendencia, que beneficiará no solo a los productores, sino a toda la población.

FUENTE: Noreste y Vanguardia de Veracruz.

3 comentarios

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales