En Septiembre la producción de limón tiene una mínima recuperación

Al mes de septiembre de 2022, el volumen de producción obtenida en el país, es de 2 millones 108 mil 950 toneladas (ton), lo que representa un mínimo repunte de apenas 101 toneladas (0.004%) más que en el mismo periodo de 2021 (2,108,849 ton), a pesar de que este mes se considera con disponibilidad media de limón (9.3%), de acuerdo con el calendario de producción nacional del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

 

PRODUCCIÓN 2022

Estimada Septiembre
3,150,036 toneladas* 2,108,950 toneladas

* Reporte de intención de siembra y cosecha de 2022 del SIAP.

La superficie sembrada de limón es de 217 mil 580 hectáreas (ha), 1,732 (0.8%) más que el mismo periodo del año anterior (215 mil 848). Las entidades federativas con las mayores extensiones de siembras son; Michoacán (29.5%), Veracruz (24.1%), Oaxaca (10.3%) y Colima (10.0%), que en conjunto contribuyen con 73.9% de la superficie total sembrada en el país.

Los principales estados productores al septiembre mes de 2022 son: Veracruz, el cual reporta 623 mil 226 toneladas, con una aportación al total nacional de 29.5%, Michoacán con 513 mil 616 ton, contribuye con 24.3%, Oaxaca 223 mil 341 ton (10.5%) y Colima 213 mil 699 ton (10.1 por ciento). 

El limón mexicano ocupa el segundo lugar en producción a nivel mundial. El ligero repunte se debe a que en septiembre comienza más formalmente, la cosecha de limón

En el caso de Nuevo León en 2021 sembró 993 hectáreas y en el año en curso aumentó su área en mil 15 hectáreas, pero hasta el momento no se ha reportado ni superficie cosechada ni producción. 

Michoacán es otro estado que reporta una baja considerable en su producción este mes, de -4.7% (513 mil 616 toneladas), menor que en el mismo periodo de 2021 (539 mil 280 ton). El motivo, los problemas de crimen organizado que se presentaron a inicios del año, cuando fueron vandalizadas miles de hectáreas de limón.

En cambio Yucatán logró avanzar por encima de Guerrero, pues reportó un alza considerable de 9.5% en su producción, al pasar a 72 mil 435 toneladas en este mes. Mientras que Guerrero obtuvo 67 mil 893 toneladas, 3.2% menos que el año anterior

El rendimiento en la producción en septiembre de 2022 es de 11.64 ligeramente mayor que en el mismo periodo del año pasado 11.28.

Producción de limón por entidad federativa 2021 y 2022

Avance a septiembre de 2022 

(toneladas) 

Entidad Federativa 2021 2022 Variación Participación % 2022
Absoluta %
TOTAL 2,108,849 2,108,950 101 0.004 100
Veracruz 622,085 623,226 1,141 0.1 29.5
Michoacán 539,280 513,616 -25,664 -4.7 24.3
Oaxaca 216,767 223,341 6,574 3.0 10.5
Colima 211,172 213,699 2,527 1.1 10.1
Jalisco 77,921 73,432 -4,489 -5.7 3.4
Yucatán 66,099 72,435 6,336 9.5 3.4
Guerrero 70,147 67,893 -2,254 -3.2 3.2
Tabasco 63,971 67,265 3,294 5.1 3.2
Tamaulipas 46,159 59,735 13,576 29.4 2.8
Puebla 38,204 37,494 -710 -1.8 1.8
San Luis Potosí 38,642 36,953 -1,689 -4.3 1.7
Quintana Roo 30,634 29,376 -1,258 -4.1 1.4
Nayarit 21,241 21,827 586 2.7 1.0
Sinaloa 21,786 21,256 -530 -2.4 1.0
Chiapas 14,809 14,742 -67 -0.4 0.7
Campeche 11,753 10,986 -767 -6.5 0.5
Zacatecas 5,045 8,051 3,006 59.5 0.4
Morelos 4,748 4,877 129 2.7 0.2
Sonora 3,091 3,762 671 21.7 0.2
Baja California 1,860 2,169 309 16.6 0.1
Hidalgo 1,742 1,357 -385 -22.1 0.06
México 684 738 54 7.8 0.04
Durango 728 399 -329 -45.1 0.02
Baja California Sur 220 223 3 1.3 0.01
Guanajuato 55 93 38 69.0 0.004
Querétaro 7 4 -3 -42.8 0.0001

Nota: Las entidades federativas están ordenadas de mayor a menor por la producción obtenida en el ciclo 2022. Las cifras son preliminares. 

La suma de los parciales puede no coincidir con el total por redondeo de cifras. 

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 

Exportaciones e Importaciones

México tiene comercio exterior favorable en la venta del cítrico, el promedio anual es de 755 mil toneladas a la exportación. Las importaciones son poco significativas. 

Entre enero y julio de 2022 las exportaciones del bien agrícola alcanzaron 347 mil toneladas, cantidad inferior en 13.0% al volumen del lapso del año anterior. 

Entre mayo y octubre se registran habitualmente las máximas exportaciones del fruto, que se vincula con la estacionalidad de cosecha de las zonas citrícolas de México. 

Hasta agosto del presente año, las exportaciones mexicanas tuvieron como destino Estados Unidos, siendo el mayor demandante con casi 338 mil toneladas, seguido de otras 18 naciones. Por el contrario, México, también adquiere del vecino país del norte casi la totalidad del bien que se importa. 

 

COMERCIO EXTERIOR 2021

Importaciones Exportaciones
5,886 toneladas 756,167 toneladas

Comercialización

En agosto, el seguimiento de los precios para este cítrico se realizó en los principales centros de abasto de las ciudades de Aguascalientes, Ags.; Tijuana, BC; La Paz, BCS; Campeche, Camp.; Ciudad Juárez, Chih.; Ciudad de México; Torreón, Coah.; Colima, Col.; Durango, Dgo.; León, Gto.; Acapulco, Gro.; Guadalajara, Jal.; Toluca, EdoMex.; Morelia, Mich.; Monterrey, N. L.; Tepic, Nay.; Oaxaca, Oax.; Puebla, Pue.; Querétaro, Qro.; Chetumal, Q. Roo; San Luis Potosí, SLP; Culiacán, Sin.; Hermosillo, Son.; Villahermosa, Tab.; Tampico, Tamps.; Veracruz, Ver.; y Mérida, Yuc.

La mayor parte de la cosecha de limón que se comercializó en los principales mercados nacionales provino de siete entidades: Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Precio de limón con semilla #5, agosto de 2022

PRECIO VARIACIÓN % FECHA
PRECIO ($) PORCENTAJE (%)
$28.00 -0.33 -1.2 01/09/22
$28.00 0 0 02/09/22
$26.06 -1.94 -6.9 05/09/22
$26.39 0.33 1.3 06/09/22
$26.72 0.33 1.3 07/09/22
$27.50 0.78 2.9 08/09/22
$28.00 0.50 1.8 09/09/22
$28.50 0.50 1.8 12/09/22
$27.83 -0.67 -2.4 13/09/22
$28.50 0.67 2.4 14/09/22
$28.83 0.33 1.2 15/09/22
$26.67 -2.16 -7.5 19/09/22
$26.67 0 0 20/09/22
$24.33 -2.34 -8.8 21/09/22
$24.17 -0.16 -0.7 22/09/22
$24.50 0.33 1.4 23/09/22
$24.67 0.17 0.7 26/09/22
$25.75 1.08 4.4 27/09/22
$24.94 -0.81 -3.1 28/09/22
$25.32 0.38 1.5 29/09/22
$25.61 0.33 1.3 30/09/22

NOTA: La variación se compara al día anterior, al igual que el porcentaje. 

FUENTE: SIAP con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).

Factores que influyen en el precio: 

  • Resultado de las variaciones en las cotizaciones (alza) en las transacciones comerciales al mayoreo en las zonas destinadas para realizarse las subastas en los centros de abasto. 
  • Efecto del incremento de sus cosechas y su estacionalidad.
  • Resultado del incremento de la demanda por las fiestas patrias. 
  • Consecuencia del aumento de sus cosechas, efecto de su estacionalidad de producción. 
  • Derivado de las fluctuaciones en los precios (alza) al momento de que se realiza la compra-venta al mayor en las zonas designadas para las subastas en las centrales de abasto. 
Síguenos en redes sociales