Hidróxido de cobre
Descripción: Es un fungicida y bactericida orgánico clásico, de acción preventiva, con un amplio campo de actividad y buena persistencia, perteneciente al grupo químico de los compuestos de cobre, utilizado para el control preventivo de enfermedades en diferentes cultivos.
¿Cómo actúa? Actúa liberando la cantidad necesaria de iones Cu++ que al ser asperjado sobre los cultivos forma una película de máxima protección, por lo que dichos iones de cobre al tener contacto con los patógenos evitan el establecimiento de las enfermedades.
Plagas y enfermedades que ataca: Entre las plagas que controla se encuentran: monilla, abolladura, aguado, fomopsis, hongos endófitos, repilo, mildiu, entre otros.
Recomendaciones de uso: Puede provocar alguna fitotoxicidad en algunas variedades de frutales y otros cultivos en zonas frías y húmedas, mientras que al aire libre debe aplicarse mediante pulverización normal con tractor y en invernadero mediante pulverización manual con lanza o mochila. Así mismo, no debe aplicarse más de 4 kg Cu/ha/año (8 kg de formulado) en tomate en invernadero, más de 2,1 kg Cu/ha/año (4,2 kg de formulado) en olivo y más de 1,5 kg/ Cu/ha/año (3 kg de formulado) en frutales de pepita y hueso.