Extracto de ajo
Descripción: Es un insecticida botánico, el cual es obtenido mediante la inmersión y prensado de bulbos de ajos; es eficaz contra larvas masticadoras e insectos chupadores como los pulgones.
¿Cómo actúa? Los compuestos que contiene, constituyen una señal inequívoca para el insecto que le dificulta encontrar su fuente de alimento, provoca repelencia y excitación del sistema nervioso que les dificulta el vuelo y la oviposición; por ello, el efecto irritante induce a los insectos a salir de sus refugios, facilitando su control. Sin embargo, su olor causa desorientación durante la etapa de reproducción de los insectos, disminuyendo de esta forma las poblaciones insectiles. Pero, cuando se mezcla con jabón, el ajo mata por contacto a los pulgones e insectos en general, ya que el ajo sin mezclar solo actúa por ingestión.
Plagas y enfermedades que ataca: Es una alternativa natural contra plagas de ácaros como la mosquita blanca (Bemisia tabaci), babosas, minadores, chupadores, barrenadores, masticadores, áfidos, pulgones (Toxoptera spp, Aphis spp.), bacterias, hongos y nematodos.
Recomendaciones de uso: Se recomienda realizar las aplicaciones al observar las primeras infestaciones; así como procurar que el producto tenga contacto con los insectos, que el tamaño de gota y presión de aspersión permitan la cobertura de sitios donde se localiza la plaga. De igual forma, también se recomienda aplicar la dosis mayor en infestaciones altas y cuando el follaje sea denso, más no aplicar en plantas estresadas por riegos inadecuados y temperaturas extremas; así como aplicar la solución de aspersión que contenga el producto el mismo día de su preparación y evitar aplicarla en horas de sol intenso, cuando esté lloviendo y cuando el viento favorezca la deriva; no obstante, es incompatible con sustancias alcalinas.