Captán

Captán

Descripción: Es un fungicida de polvo microfino humectable, formulado especialmente para usarse en aspersión mezclado con agua para la prevención y control de las enfermedades fungosas que causan daño en los frutales, hortalizas y plantas ornamentales, el cual tiene absorción por vía radical y foliar.

¿Cómo actúa? Reacciona con las enzimas sulfhidrílicas con producción de tiofosgeno, sustancia tóxica para las células fúngicas, e interfiere el proceso de respiración celular en los hongos por lo que inhibe la germinación de las esporas y dificulta el crecimiento y desarrollo miceliar, ya que se trasloca a los tejidos tanto por tratamiento de semillas como al suelo o foliar.

Plagas y enfermedades que ataca: Recomendado en el control de numerosas micosis, entre las que se cuentan: (Peronospora viciae), (Phomopsis ), antracnosis (Colletotrichum sp.), antracnosis pudrición amarga de algunos frutos (Glomerella cingulata), cenicilla de la vid (Erysiphe necator), cenicilla del mango (Oidium mangiferae), fusariosis o pudrición radical (Fusarium sp.), mancha foliar (Mycosphaerella sp.), mancha foliar de los cítricos (Mycosphaerella horii), mancha gris de la hoja del garbanzo (Stemphylium sp.), mancha gris del jitomate (Stemphylium solani), mancha negra del rosal (Diplocarpon rosae), mancha púrpura (Alternaria porri), etc.; así como en cultivos de apio, berenjena, calabacita, cebolla, ciruelo, chícharo, chile, durazno, fresa, frambuesa, zarzamora, jitomate, mango, manzano, melón, pepino, peral, ornamentales, sandía, vid, zanahoria. También se utiliza en el tratamiento de semillas y post-cosecha, como esterilizante de suelos frente a hongos telúricos (del suelo) y en la cicatrización de heridas de granizo.

Recomendaciones de uso: Se aconseja aplicar en frutales antes de la floración y a partir de la caída de pétalos con intervalo de 12-15 días y en hortícolas, ornamentales y vid siempre que las condiciones ambientales favorezcan la implantación de patógenos con intervalo de 12-15 días excepto en ornamentales que será de 7 días; también es recomendable no mezclar con aceites minerales: es decir, respetar un plazo de seguridad de 15 días entre unas y otras aplicaciones, ni con productos de reacción alcalina; así mismo, no se debe dejar el producto diluido más de 2 horas y agitarse muy bien antes de aplicar, ya que es incompatible con aceites y alcalinos fuertes; sin embargo, es un severo irritante para los ojos e irritante del tracto gastrointestinal y es altamente tóxico a peces.

Síguenos en redes sociales