Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Desabasto de agua en cítricos: 3 acciones a tomar para el sector
agua-factor-abiotico
Investigación

Desabasto de agua en cítricos: 3 acciones a tomar para el sector

20 de octubre de 20213 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Los cítricos requieren de mucho riego, por lo que el desabasto de agua en cítricos podría afectar negativamente su crecimiento, su producción y su calidad.

Sin embargo, el esfuerzo de los citricultores para aminorar el impacto ante el futuro desabasto de agua que se avecina parece dar esperanza al sector.

¿Cuánta agua requieren los cítricos?

Tomemos en cuenta que el requerimiento de agua en cítricos, está influenciado por las condiciones climáticas y las características de la planta, por ello será importante el conocimiento de nuestro cultivo.

La absorción de los cítricos es de 889 mm a 1219 mm de agua por año, hecho indispensable para su desarrollo, puesto que interviene en toda sus funciones.

Por ello, mantener una humedad adecuada y constante en el suelo durante su cultivo, es indispensable, combinada con un buen programa de nutrición para garantizar una producción alta y de calidad, incluso en las regiones subtropicales donde existen altas precipitaciones.

El consumo de agua en el sector citrícola

El uso de agua para fines citrícolas es un tema central en cualquier debate sobre los recursos hidrícos y seguridad alimentaria.

En promedio, la citricultura ocupa el 70 % del agua que se extrae en el mundo, siendo las actividades citrícolas una proporción aún mayor del uso consuntivo de esta, debido a la evapotranspiración de los cultivos.

Se espera que la competencia por los recursos hídricos aumente en el futuro, poniendo especial presión sobre la citricultura.

En la eficacia del uso del agua, es importante considerar la reasignación de esta en las regiones con desabasto de agua por el aumento de la población, la urbanización, la industrialización y el cambio climático.

Así, optimizar el consumo de agua para fines citrícolas dependerá también de hacer coincidir las mejoras fuera de las explotaciones agrícolas con los incentivos y las transferencias de tecnología destinadas para aumentar la calidad de los cultivos y la gestión del suelo y el agua.

3 acciones a tomar ante el desabasto de agua en cítricos

1.- Llevar a cabo mejoras en los sistemas de abastecimiento de agua: Consiste en proporcionar servicios a pedido usando tecnologías de la información, como sensores de la humedad del suelo y la estimación de evapotranspiración a partir de datos satelitales, con el fin de aumentar la eficacia y la productividad del uso del agua en los cultivos.

2.-Aplicar el sistema de riego por goteo: Es una técnica que consiste en colocar líneas regantes paralelamente a las hileras de los árboles, empleando goteros autocompensantes con gastos de 4 a 8 litros por hora.

En cultivos jóvenes se puede colocar una sola línea de riego por hilera. Sin embargo, en cultivos con árboles adultos, se requieren de dos líneas de riego por hilera de cultivo ya que la demanda hídrica es mayor.

3.- Replantar: Al replantar un cultivo, es posible que solo se necesite eliminar los árboles no productivos.

Si se tiene que quitar todo el huerto y plantar un nuevo cultivo, la mejor decisión desde el punto de vista de prevención de enfermedades es plantar un cultivo que está sujeto a un grupo de enfermedades diferentes.

Y ustedes, ¿qué acciones a tomar consideran pertinentes para evitar el desabasto de agua en cítricos?

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

2 comentarios

  1. Avatar
    Giovanni Escobar on 13 de enero de 2022 4:08 pm

    Buenos Días, yo considero que se deben implementar todas las estrategias posibles para eficientar el uso del agua y adaptarlas a nuestro cultivo porque el cambio climático así lo condiciona. No he visto el uso del Hidrogel en cultivos a gran escala que puede ser una buena alternativa, y la cosecha del agua definitivamente parece ser la estrategia más conveniente ante el futuro incierto del preciado líquido. Muchas gracias. Desde Colombia

    Reply
    • Admin
      Admin on 25 de enero de 2022 1:42 pm

      Gracias por su aportación, definitivamente el agua juega un papel fundamental en el mundo agrícola y con el paso de los años seguirá tomando mayor importancia. Saludos

      Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorCítricos: tus aliados contra el cáncer
Siguiente artículo Hormiga arriera o chicatana

Posts Relacionados

Sin abejas no hay floración

10 de agosto de 2022

Agrio panorama para la naranja, disminuye producción y se dispara el precio

26 de julio de 2022

En junio, producción de limón aumentó en 9.2 por ciento

22 de julio de 2022

Naranja orgánica, un modelo a seguir en la citricultura

11 de julio de 2022
Nuestra selección

Gusano perro u oruga perro del naranjo

1 de enero de 2021

Pudrición amarga de los frutos

1 de enero de 2021

Botritis

1 de enero de 2021

Calcio: importancia para los cítricos

1 de enero de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Limón persa: El futuro de Martínez de la Torre

Escrito por Escrito por: Citricos.com28 de junio de 2022

Rodrigo Calderón Salas, alcalde de Martínez de la Torre afirmó que el campo es la…

¡Llega a México Kilimo! innovación en campo

2 de febrero de 2022

Cítricos mexicanos: producción histórica

30 de septiembre de 2021

Lluvias benefician a los agricultores

17 de junio de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.