Día de la Tierra: ¿cómo los cítricos ayudan a su cuidado?

Hoy a propósito del Día de la Tierra te presentamos algunos datos del cómo algunos cítricos contribuyen al cuidado ambiental.

Dentro del campo se buscan diversas soluciones y alternativas para así evitar la erosión de los suelos, la sequía así como las alteraciones en materia de producción.

Cítricos en el Día de la Tierra

Diversas son las noticias en México, España y el mundo del cómo la cáscara de naranja produce biogás.

Por ello, se convirtió  en una alternativa natural para la producción de energía eléctrica y la cual contribuye en el medio ambiente.

Sin embargo con motivo del Día de la Tierra, en Colombia se hizo viral la noticia sobre el cómo los cítricos contribuyen al cuidado ambiental.

Al resultar que la formulación con surfactantes y solventes a base de cítricos ayuda a reducir el daño ambiental producido por oleoductos.

Cítricos para la limpieza de derrames

Uno de los principales inconvenientes ante el derrame de hidrocarburos es la lenta degradación ambiental que este representa  debido a su compleja composición química.

Pero en este Día de la Tierra, la esperanza se abre con esta investigación que pretende contribuir a reducir la contaminación causada por el derrame de hidrocarburos.

Pues esta puede llegar a ocasionar la contaminación de ríos, cultivos, suelos y ante ello los cítricos son una propuesta para el cuidado de la Tierra.

Base de limoneno para proteger suelos

Algunas plantas como los cítricos producen sustancias llamadas metabolitos secundarios para repeler insectos debido a su olor intenso y ¿cómo contribuyen éstos en el Día de la Tierra?

 

Esto se logra gracias a limoneno, una sustancia que se obtiene de los limones, la cual al ser mezclada con coco y quinua según una prueba realizada en Colombia por el Ing. Herazo produce metabolitos.

Esto como resultado dio que al combinarse con propiedades sulfactantes y solventes entrando en contacto con el petróleo lo descomponen en estructuras sencillas.

Lo cual en el Día de la Tierra contribuye para que las bacterias del ambiente lo degraden rápidamente y se lo coman.

De modo que actúan protegiendo los suelos y ríos, por ello en este Día de la Tierra tenemos mucho por conmemorarle a los cítricos.

Éstos no solo aportan en energía renovable y generación de electricidad.

También en  casos como  la naranja sino también en sustancias para el cuidado ambiental.

Síguenos en redes sociales