Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Alerta ante evento norte explosivo
Noticias

Alerta ante evento norte explosivo

10 de marzo de 20223 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Secretaría de Protección Civil alertó que un evento de norte “explosivo” llegará a 110km horas, afectando el próximo sábado 12 de marzo la zona litoral del territorio veracruzano.

Se espera que a partir del día de hoy el viento role hacia el sureste, mientras que el viernes se pronostica un clima muy caluroso.

Evento norte explosivo

Se  pronostica un evento norte “explosivo”, el cual se registraría entre las 5 y 6 de la mañana de este sábado, teniendo de 100 a 120 kilómetros rachas por hora, podría ser uno de los eventos más intensos de esta temporada.

Al norte de la entidad se espera una temperatura máxima de 24 a 27 grados Celsius, y en Xalapa de 24 a 27 grados Celsius

Al día de ayer el Servicio Metereológico a las 22:00 horas emitió el aviso no 342 donde se advirtió del frente no 34 y su masa de aire frío, misma que provocará fuertes lluvias y densos bancos de niebla el noreste y oriente del territorio nacional.

Así como viente de componente norte con rachas de 50 hasta 60 km por hora en las costa de Tamaulipas y Veracruz.

Pronóstico entre jueves y viernes 11 de marzo

La masa de aire modificará sus características, trayendo consigo densos bancos de niebla en zonas como: Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, además de fuertes heladas al amanecer en sierra norte y central de México.

Para el viernes 11 de marzo, se espera que el evento norte explosivo recorra rápidamente el noroeste, norte y noreste del país.

Esto provocará fuertes lluvias en Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.

Auge del evento norte explosivo

El evento norte explosivo alcanzará su auge en el Golfo de México, Sureste y Península de Yucatán.

Ocasionará lluvias intensas, así como puntuales torrenciales en Tabasco y Chiapas.

La intensidad de lluvias y fuertes vientos podría arrasar en zona sur de Veracruz y Oaxaca.

Asimismo   una masa de aire frío en Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

Este evento norte explosivo podría ocasionar además de fuertes tormentas, heladas y niebla.

Alerta en citricultura ante frentes fríos

Las bajas temperaturas que se esperan podrían traer afectaciones en el cultivo de cítricos.

El evento no estaba pronosticado para los agricultores   durante el mes de marzo.

Y aunque en algunas zonas del país no ha tenido afectaciones en lugares como Sinaloa ha traído consecuencias en los cultivos.

Estos cambios climáticos  nuevamente podrían traer disparos en los costos de los productos.

¡Alerta agricultores y citrícolas! ante el estrés hídrico que podría provocar .

Recuerden mantener bien nutridas las raíces de sus plantas, la aplicación de ácido ascórbico como melatonina puede ayudar a mitigar la degradación por inundaciones.

Asimismo recuerden tomar sus prevenciones, algunas de ellas para evitar el encharcamiento, pueden ser el retraso de la poda y la aportación de nutrientes.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

2 comentarios

  1. Avatar
    Arcadio Trujillo Cordoba on 12 de marzo de 2022 12:06 pm

    Muy bien comentado su pronóstico muchísimas gracias

    Reply
    • Admin
      Admin on 1 de julio de 2022 5:20 pm

      Gracias por leernos! Desde donde nos lees?

      Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anterior¡Histórico! costo del limón sigue rompiendo récord
Siguiente artículo Se dispara el precio del limón en Tabasco

Posts Relacionados

Sequía y plaga de araña roja dañan seriamente huertas de naranja en Martínez de la Torre

9 de agosto de 2022

Gracias a las lluvias, Yucatán tendrá buena cosecha de cítricos

9 de agosto de 2022

Llevarán 20 mil toneladas de limón italiano a Estados Unidos

9 de agosto de 2022

Lluvias intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca

8 de agosto de 2022
Nuestra selección

Mosquita algodonosa

1 de enero de 2021

¿Cómo el riego de precisión puede hacerte ahorrar agua?

2 de marzo de 2022

Michoacán principal productor de limón agrio mexicano con calidad de exportación

8 de julio de 2022

Sequía de Nuevo León presiona la inflación y los precios de la naranja

1 de agosto de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Declaran erradicado el brote de mosca del Mediterráneo en Manzanillo, Colima

Escrito por Escrito por: Citricos.com3 de agosto de 2022

El representante en México del USDA, George Fox, resaltó que México resolvió esta contingencia fitosanitaria…

Control fitosanitario en el mercado citrícola

10 de noviembre de 2021

¡No la riegues! y monitorea tus riegos con KILIMO/ 1ra parte

24 de febrero de 2022

Jornada Citrícola Nacional 40 se lleva a cabo

16 de agosto de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.