Ácaro blanco

Nombre Científico: «Polyphagotarsonemus latus»

Descripción: El ácaro blanco pertenece a la familia de los tarsonémidos (Tarsonemidae), el cual está presente en las regiones tropicales y en las regiones de clima templado, ya que se encuentra en los invernaderos. Sin embargo, tiene una gran variedad de plantas hospedantes, especialmente pimiento, como berenjena, tomate y pepino. Además, también afecta a muchos cultivos ornamentales como  la azalea, begonia, gerbera y ciclamen. En climas templados y en el exterior, los ácaros blancos no representan un problema serio, ya que no hibernan. Es un ácaro muy pequeño y solo resulta posible observarlo con el auxilio de una buena lupa o estereoscopio.

Sintomatología: Los primeros síntomas se aprecian como un rizado de los nervios en las hojas apicales y brotes, con curvaturas en las hojas más desarrolladas. No obstante, el daño comienza a los pocos días de germinar el cultivo, alimentándose de las partes en crecimiento como las yemas terminales y los brotes, que es donde más inciden y donde mejor se localizan los daños, provocando su deformación. Cuando las poblaciones son altas y los ataques intensos, la planta detiene su crecimiento, se produce el aborto de las flores y los frutos resultan deformados y de poca calidad.

En ataques más avanzados se produce enanismo y una coloración verde intensa de las plantas, abortos de las flores y un endurecimiento general de los órganos vegetativos de las plantas, por lo que la producción y calidad de los frutos se reduce significativamente.

MÉTODO DE CONTROL

Haz clic en el nombre para más información.

Ingredientes activos químicos
Ingredientes activos orgánicos

1 comentario

  1. Avatar

    He aplicado abamectina y sultrom,sultrom con Foley rey,caldos con abamectina y abamectina sola cuatro aplicaciones en 7 días cada una y aunque ya tengo pimientas limpias sigo observando ácaro blancos vivos en algunos frutos no sé si dejar descansar la planta unos 15 días o seguir aplicando cada 7 días acomo lo vengo haciendo gracias

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales