Clorpirifos etil
Descripción: Es un insecticida organofosforado no sistémico con actividad insecticida por ingestión, inhalación y contacto, con gran efecto de choque.
¿Cómo actúa? No es sistémico, ya que es un insecticida que tiene actividad por ingestión, contacto e inhalación. Actúa inhibiendo la acción de la acetilcolinesterasa mediante la combinación con esta enzima, por lo que la acetilcolina no se libera en el sitio receptor y el mensaje del impulso nervioso continúa pasando entre las terminales nerviosas del insecto, esto resulta en una excesiva transmisión de impulsos nerviosos, parálisis y finalmente la muerte de los insectos.
Plagas y enfermedades que ataca: Entre las numerosas plagas que controla destacan: Ácaro blanco (Polyphagotarsonemus latus), arador o negrilla de los cítricos (Phyllocoptruta oleivora), araña roja de la fresa (Tetranychus urticae), barrenador del tallo (Diatraea sp.), barrenador del tallo del maíz (Diatraea grandiosella), chinche café (Euschistus servus), chinche café del sorgo (Oebalus mexicanus), chinche manchadora (Dysdercus sp.), chinche manchadora del algodón (Dysdercus fasciatus), chinche rápida (Creontiades rubrinervis), chinche rápida del algodón (Creontiades debilis), escama de las ornamentales (Parlatoria cinerea), escama de san josé (Quadraspidiotus perniciosus), escama negra (Saissetia oleae), escama púrpura (Lepidosaphes beckii), escama roja de california (Aonidiella aurantii), gusano de la semilla del maíz (Delia platura), gusano defoliador (Spodoptera litura), gusano del cuerno del tabaco (Manduca sexta), gusano del fruto (Helicoverpa zea), gusano falso medidor (Trichoplusia ni), gusano falso medidor de la soya (Chrysodeixis includens), gusano peludo (Estigmene acrea), gusano rosado (Pectinophora gossypiella), hormiga arriera (atta) (Solenopsis sp.), hormiga negra (Lasius niger), mosquita algodonosa (Aleurothrixus floccosus), mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum), mosquita blanca (Bemisia tabaci), mosquita blanca de los cítricos (Dialeurodes citri), mosquita blanca del jitomate (Bemisia argentifolii), (Hypera brunnipennis), piojo harinoso (Pseudococcus sp.), piojo harinoso de los cítricos (Planococcus citri), pulgón negro de los cítricos (Toxoptera aurantii), trips (Frankliniella sp.), trips de la alfalfa (Taeniothrips mexicanus), trips de la cebolla (Thrips tabaci), trips de los cereales (Limothrips cerealium), trips del aguacate (Frankliniella bruneri), trips del maíz (Frankliniella williamsi), trips del manzano y del peral (Frankliniella fortissima), trips negro (Caliothrips phaseoli), trips occidental de las flores (Frankliniella occidentalis) y otros insectos y ácaros.
Recomendaciones de uso: En agua, deberá aplicarse en forma de aspersión usando cualquier tipo de equipo terrestre o aéreo que asegure un buen cubrimiento de las áreas infestadas. No obstante, no debe aplicarse cuando amenaza caer lluvias, ni en cultivos para los cuales no está autorizado su uso. Este insecticida es incompatible con productos alcalinos y con soluciones fertilizantes que contengan azufre. También no es aconsejable la utilización de atomizadores y nebulizadores; es un irritante ocular y de la piel, y es muy tóxico a peces, aves y abejas.