Cambio climático amenaza producción de limón en Oaxaca

limones

Cambio climático amenaza producción de limón en Oaxaca

Citricultores dedicados a la producción de limón en Oaxaca, en la Cuenca del Papaloapan, prevén que los cambios climáticos podrían ser causantes de una caída en la producción de limón en Oaxaca, todo ello debido a la llegada de los diferentes frentes que parecen amenazar a la producción, los productores mencionan que los diversos cambios que se han reportado durante los útlimos tiempos, como lo son: los huracanes, los frentes de fríos, así como las fuertes tormentas, han afectado en un 30% la producción del lugar.

Cambios climáticos: causantes de posibles plagas

Como en todo el mundo, los cambios climáticos afectan a las plantaciones, pero se espera que las y los productores oaxaqueños estén preparados, pues si bien la demanda en cítricos durante estos últimos tiempos ha sido benéfica, los cambios climáticos podrían afectar las plantaciones, por lo cual, los citrícolas deberán buscar la asesoría de expertos, a fin de que reduzcan las consecuencias de las bajas temperaturas que podrían ser causantes de hongos y bacterias, las cuales repercuten en la producción de los cítricos.

¿Cómo está trabajando el Gobierno para ayudar a la producción de limón en Oaxaca?

Los citricultores esperan que los 3 niveles del Gobierno tomen acciones para apoyarles pues hasta el momento quienes se han mostrado intresados en proteger las inversiones del limón son las empresas quienes han cuidado las inversiones de los citrícolas.

La comercialización del limón

Productores y comerciantes de la comunidad citrícola han manifestado que si bien por el momento cuentan con los citrícos para suplir al sector, temen el no poder cumplir con la demanda del limón, durante los próximos, por lo cual se espera que los productores oaxaqueños se interesen en el cultivo no solo del limón mexicano sino también del persa para atender las demandas de empresas trasnacionales.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales