¿QUÉ ES?: El monofosfato de amonio (MAP) es considerado un fertilizante fuente de fósforo, sin embargo, la presencia de nitrógeno en esta fórmula compleja, tiene un efecto sinergizante, lo que favorece el aprovechamiento del fósforo. Este efecto es debido a que el amonio (NH+4) influye significativamente sobre la disponibilidad y absorción del fósforo (P2O5), ya que el amonio en altas concentraciones reduce las reacciones de fijación del fósforo haciéndolo disponible para la planta.
¿PARA QUÉ SIRVE? El MAP ha sido un importante fertilizante granulado por muchos años, ya que es soluble en agua y se disuelve rápidamente en el suelo si se presenta la humedad adecuada. Tras la disolución, los dos componentes básicos del fertilizante se separan nuevamente liberando amonio (NH4+) y ortofosfato (H2PO4-). No obstante, ambos nutrientes son importantes para mantener un crecimiento vegetal saludable.
USOS DEL NUTRIENTE: El MAP es utilizado en extintores de incendio químicos secos que se encuentran comúnmente en oficinas, escuelas, y hogares. El rociado del extinguidor dispersa un fino polvo de MAP, que cubre el combustible y rápidamente sofoca el fuego.
RECOMENDACIONES DE USO: Debido a que el MAP es un fertilizante con pH ácido, es muy recomendable para ser utilizado en suelos calcáreos y con pH mayores a 7.5 (alcalinos). Sin embargo, cuando el MAP es utilizado como fertilizante foliar o agregado al agua de riego, no debe ser mezclado con fertilizantes cálcicos o magnésicos.
Por lo tanto, como con todos los fertilizantes fosfatados, las prácticas de manejo correctas deben ser utilizadas para minimizar cualquier pérdida de nutrientes hacia aguas superficiales o de drenaje.